Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- easyJet estudia abrir una base de operaciones en Portugal

LISBOA, 16 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

La aerolínea británica de bajo coste "Easyjet" estudia la posibilidad de instalar en Portugal una nueva base de operaciones, una iniciativa para la cuya puesta en práctica solamente es necesario que "el mercado luso continúe tan atractivo como hasta ahora", según confirmó el director general de la compañía para el Sur de Europa, el español Arnaldo Muñoz.

La 'low cost' calificó de "éxito" las 13 rutas que explota en los dos aeropuertos lusos de Lisboa y Faro (al sur del país), que suponen el 3,3% de los pasajeros transportados por la compañía, y por ese motivo está analizando la posibilidad de instalar un centro de operaciones para el sur de Europa en Portugal, aunque no sería un proyecto a corto plazo.

Arnaldo Muñoz se mostró convencido de que esa decisión es viable siempre que "el mercado portugués continúe tan atractivo como hasta ahora" para easyJet. El crecimiento del tráfico de pasajeros, sumado a la explotación de destinos que no estén a más de dos horas de vuelo de Portugal, son las dos principales condiciones para que la compañía británica avance com un centro de operaciones en el país.

En opinión del directivo, la ubicación en Portugal se

justifica porque el tráfico en el sur de Europa "está creciendo de forma exponencial", por ese motivo easyJet "centrará todos sus esfuerzos de concentración" en Portugal, España, Italia y Grecia. easyJet opera desde Portugal 13 rutas europeas, siete desde Faro (Belfast, Newcastle, Nottingham East Midlands, Liverpool, Bristol y tres a Londres) y seis desde Lisboa (Londres, Bristol, París, Basilea, Ginebra y Milán).

easyJet abrió la pasada semana en el aeropuerto de Milán-Malpensa (Italia) su primera base de operaciones en el sur del mercado europeo y que se suma a las otras 15 bases con las que la 'low cost' cuenta en Reino Unido y en la Europa continental. Asimismo, la compañía admiten que sus planes de futuro para España pasan por la apertura de una base de operaciones, desde la que posteriormente impulsar su entrada en el negocio de los vuelos domésticos, un proyecto que previsiblemente la compañía materializará a lo largo del año 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky