Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL STREET terminó el viernes dividida entre la banca e internet

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) subió 49,91 puntos a 11.496,57 unidades, mientras que el índice Nasdaq, de alto componente tecnológico, abandonó 29,52 puntos, a 2.282,78 unidades, según cifras definitivas de cierre.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó dispar la semana este viernes, dividida entre resultados mejores que lo previsto del banco Citigroup, el repliegue del petróleo y la prudencia en las previsiones de Microsoft y Google: el Dow Jones ganó 0,44%, pero el Nasdaq bajó 1,28%.

El índice ampliado Standard & Poor's 500 arañó por su parte 0,36 punto a 1.260,68 unidades (+0,03%).

En la última sesión de una semana marcada por dos jornadas de fuerte alza, la volatilidad dominó los intercambios: los inversores dudaron entre el sector financiero, que mostró señales de resistencia y el tecnológico, prudente en sus proyecciones.

El banco Citigroup, uno de los más afectados por la crisis de las hipotecas 'subprime', anunció pérdidas más reducidas que lo esperado. Su rival Merrill Lynch dio cuenta de masivas depreciaciones de activos.

Pero 'Citigroup tranquilizó a los inversores que temían un hundimiento de la finanza, luego de un primer trimestre desastroso y la persistencia de la crisis', comentó Lindsey Piegza de FTN Financial.

Además, los precios del petróleo -el otro temor de los inversores- cayeron. Los precios del crudo perdieron más de 15 dólares en la semana.

Los dos gigantes de la tecnología Microsoft y Google por el contrario, hicieron temer el jueves luego del cierre del mercado, un futuro menos promisorio, como consecuencia de las dificultades de la economía estadounidense, pese a sus sólidos resultados en el segundo trimestre.

Consecuencia: 'algunos inversores decidieron capitalizar sus beneficios, pero en vista del pesimismo general que invadió al mercado en las últimas semanas, eso no es sorprendente', afirmaron analistas de Briefing.com.

El mercado obligatorio bajó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 4,081%, contra 4,038% en la noche del jueves y el de los títulos a 30 años a 4,662%, contra 4,638%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky