Bolsa, mercados y cotizaciones

Vallecas libra una batalla naval "en defensa de lo público"

Madrid, 20 jul (EFE).- Bajo el lema 'Mójate en defensa de lo público', varios miles de personas (unas 6.000, según indicaron a Efe los organizadores) han participado hoy en la vigésimo séptima edición de la Batalla Naval de Vallekas, que se ha librado con más de 90.000 litros de agua potable proporcionada por el Ayuntamiento mediante camiones cisterna.

Así, piratas, bucaneros, cofrades, grumetes y vecinos del distrito han vuelto a salir a la calle esta tarde para disfrutar del remojón multitudinario y gritar un año más '¡Vallekas, puerto de mar!'.

La batalla náutica ha congregado a las 16.45 a los primeros piratas en el bulevar de Peña Gorbea, adonde han acudido provistos de pistolas de agua, barreños, cubos y todo recipiente que pudiera contener la líquida munición, como envases vacíos de detergentes.

El pregón ha sido leído por Oscar, hijo del nuevo presidente de honor, Miguel Ángel Gete Nebreda, escultor nacido en Villanueva de Gumiel (Burgos) y muy ligado a Vallecas, que ha tomado el relevo del músico Luis Farnox, de Mecánicos del Swing.

El bañador y el biquini han sido los uniformes más vistos durante la batalla, así como las chanclas y alguna que otra toalla, cuyo frente principal se ha desarrollado en la calle del Payaso Fofó, junto al estadio del Rayo Vallecano.

La Batalla Naval nació hace 27 años con carácter reivindicativo. Nunca ha faltado un motivo por el que mojarse y este año no ha sido una excepción.

El pregón ha arremetido contra "la dictadura del mercado" y a las "políticas neoliberales, cuyo dogma pasa por la privatización de los servicios públicos".

"Asistimos a un deterioro deliberado de estos servicios con el objetivo de justificar procesos privatizadores. Este año Vallecas ha salido a la calle en multitud de ocasiones para expresar su rechazo ante estas medidas privatizadoras encubiertas o no encubiertas que surgen de un lugar tan próximo a nosotros los vallecanos como la Asamblea de Madrid".

Y ha concluido: "Más allá de considerarlo un fenómeno local, sino más bien un tentáculo de ese proceso global que avanza irreversiblemente, desde la Cofradía Marinera y desde Vallecas queremos decir ¡Basta! y mojarnos en defensa de servicios públicos gratuitos y de calidad como única vía para lograr el bienestar general".

La Cofradía Marinera de Vallecas, organizadora del evento, nació hace ocho años con el objetivo de impulsar y sacar a la Batalla Naval de la clandestinidad a la que la había condenado la Junta Municipal del distrito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky