MADRID (Reuters) - El Ibex-35 limitaba ligeramente el martes las subidas a media sesión, aunque seguía en terreno positivo pese a la incertidumbre respecto a Grecia, mientras Enagás subía tras inaugurar la temporada de los primeros resultados trimestrales de 2015 con unas cuentas en línea con lo esperado.
Los mercados griegos caían el martes tras publicarse detalles sobre los planes del Banco Central Europeo de incrementar las garantías que solicita a cambio de financiar a la banca griega, pero la mayoría de bolsas europeas, incluida la española, se mantenían en positivo.
"Los mercados están nerviosos y los inversores muestran cautela mientras se acerca la reunión del Eurogrupo del viernes y siguen los comentarios y rumores sobre el tema griego", dijo Jesús de Blas, analista de Mercagentes.
Además, la moral entre analistas e inversores alemanes se deterioró en abril por primera vez desde octubre, ante la preocupación de que la economía mundial afecte a las perspectivas de exportación y limite la mejoría de la mayor economía de Europa.
A las 12.46 horas, el Ibex 35 subía un 0,18 por ciento a 11.404,3 puntos con gran disparidad entre sus valores, con subidas cercanas o superiores al 2 por ciento en algunos casos y otros con descensos cercanos o superiores a ese mismo porcentaje.
Mientras el índice de referencia europeo, el FTSEurofirst 300 subía un 0,28 por ciento a 1.625,17 puntos.
Enagás, el gestor de la red de gas española, subía un uno por ciento tras anunciar una caída de un 10 por ciento de su resultado bruto operativo (Ebitda) en el primer trimestre por el impacto de la reforma del sector gasista, aunque su beneficio neto subió un 1,0 por ciento por unos menores costes financieros e impuestos.
El mejor valor del selectivo era Bolsas y Mercados Españoles, que se revalorizaba un 2,2 por ciento. RBC elevó su precio objetivo de 37 a 38 euros.
Le seguían el holding de aerolíneas International Airlines Group con una subida del 2 por ciento y la cadena de distribución DIA, que avanzaba un 1,8 por ciento.
El fabricante de aerogeneradores Gamesa subía un 1,6 por ciento tras anunciar un contrato con Egipto para la construcción de un parque eólico de 220 MW situado en la costa del mar Rojo.
Entre los valores a la baja destacaba Popular, que caía un 3,5 por ciento a 4,337 euros después de que JP Morgan bajara su precio objetivo a 3,80 euros desde 4,10 euros.
Abengoa e Indra se dejaban casi un dos por ciento.
Entre los grandes valores del selectivo había disparidad en su comportamiento: Santander bajaba un 0,3 por ciento y Telefónica e Inditex subían ambos un 0,4 por ciento.
BBVA avanzaba un 0,5 por ciento, mientras Repsol se dejaba un 0,3 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo del bono español con respecto a la deuda alemana a 10 años repuntaba ligeramente y se situaba en la zona de los 140 puntos básicos, después de un nueva subasta de Letras.
España colocó el martes Letras con tipos negativos por segunda vez en su historia pese a un repunte de la incertidumbre respecto a Grecia, en una subasta en la que adjudicó un total 2.567 millones de euros a 3 y 9 meses.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cede un 0,23% en la media sesión, alejado de los 11.400 enteros
- La Bolsa de Bilbao baja 3,57 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.857,67
- La Bolsa de Bilbao baja 12,90 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.890,29
- La Bolsa de Bilbao baja 14,41 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.916,20
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 amplía su caída a media sesión (-1,2%) y cede los 11.700 puntos