Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre al alza en el arranque de resultados del Ibex

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 apostaba el martes en la apertura por el rebote, en línea con el resto de plazas europeas tras las subidas en Wall Street y Asia, con Enagás inaugurando la temporada de resultados de 2015 del selectivo español con unas cuentas en línea con lo esperado por los analistas.

El gestor de la red de gas española subía un uno por ciento tras anunciar una caída de un 10 por ciento de su resultado bruto operativo (Ebitda) en el primer trimestre por el impacto de la reforma del sector gasista, aunque su beneficio neto subió un 1,0 por ciento por menores costes financieros e impuestos.

La decisión de Grecia de ordenar a sus entidades públicas que transfieran efectivo al banco central para cumplir sus próximas obligaciones de pagos pareció tranquilizar temporalmente a los inversores, que siguen pendientes de cualquier noticia sobre sus problemas de financiación.

"Lo más probable es que hoy las bolsas vuelvan a rebotar un poco, reforzadas por un ZEW alemán (11h) que debería salir bueno (55,3 desde 54,8). Lo lógico sería tener una sesión más alcista de lo que parece, con rebotes de incluso de +1 por ciento en Europa", dijeron analistas de Bankinter.

El fabricante de aerogeneradores Gamesa era el valor de mejor comportamiento en las primeras operaciones con un avance superior al dos por ciento tras anunciar un contrato con Egipto para la construcción de un parque eólico de 220 MW situado en la costa del mar Rojo.

El grupo de televisión Mediaset y el holding de aerolineas International Airlines Group le seguían con avances de alrededor de un dos por ciento.

Los grandes valores respaldaban las subidas del selectivo español, con Santander, Telefónica e Inditex ganando alrededor de un 0,8 por ciento.

Otros pesos pesados como Iberdrola y BBVA avanzaban un 0,6 por ciento, mientras que las subidas de Repsol se limitaban a un 0,2 por ciento.

Con prácticamente todos sus valores al alza, el Ibex 35 subía un 0,9 por ciento a las 0945 horas, a 11.489,1 puntos, poniendo en la mira la cota de los 11.500 puntos alcanzados a finales de marzo.

Entre las excepciones a la baja destacaba Abengoa, que caía un 1,4 por ciento, seguido de la constructora OHL, que cedía un 0,9 por ciento.

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo del bono español con respecto a la deuda alemana se relajaba ligeramente y se situaba en la zona de los 138 puntos básicos.

El Tesoro español subasta esta mañana Letras a 3 y 9 meses, con un objetivo de entre 2.000 y 3.000 millones de euros, en la que se podría ver cierto incremento en las rentabilidades tras el reciente repunte asociado a la incertidumbre por Grecia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky