MADRID (Reuters) - El grupo de medios español Prisa no quiere retirarse del negocio de la televisión en España tras la prevista venta de su plataforma de televisión de pago Digital+.
"Seguimos teniendo la principal cadena de televisión portuguesa... y estamos estudiando la oportunidad de presentarnos al concurso de las nuevas licencias de televisión en España", dijo Juan Luis Cebrián, presidente de Prisa en la junta de accionistas.
El Gobierno español anunció el viernes pasado que sacará a concurso seis nuevos canales de TDT (tres en calidad estándar o SD y tres en alta definición o HD).
El calendario inicial contempla adjudicar las licencias en seis meses, es decir a finales de octubre de 2015. Los grupos interesados deberán presentar sus propuestas antes del 28 de mayo. El gobierno limita a dos (uno en calidad estándar y otro HD) los canales a los que puede optar un mismo grupo.
La eventual vuelta al negocio de la televisión de Prisa en España se produce en un momento en que se espera el cierre en breve de la venta de su participación del 56 por ciento de Digital+ a Telefónica.
Telefónica presentó el año pasado una oferta de 725 millones de euros por esta participación que fue aceptada por el consejo de administración de Prisa en mayo del año pasado, pero aún falta luz verde del regulador para cerrar la transacción
Según una fuente conocedora de la operación, la CNMC podría dar su visto bueno a finales de abril, imponiendo algunas condiciones a Telefónica, ya que se convertirá con esta adquisición en principal operador de la televisión de pago en España.
Prisa ya se apuntó una pérdida contable en 2014 superior a 2.000 millones de euros por la venta de Digital+. En la actualidad, su principal negocio es la educación, que junto con la radio se ha convertido en motor de crecimiento mientras que la prensa sigue lastrando sus resultados.