Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX se desmarca del resto de bolsas y pierde un 0,17 % y los 11.400

Madrid, 20 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se desmarcaba a mediodía del resto de bolsas y perdía un 0,17 % que lo situaba por debajo de 11.400 puntos, lastrado por los dos grandes bancos.

A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 19,30 puntos y se situaba en 11.349 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,19 %.

Tras las fuertes caídas sufridas por el IBEX el viernes, de más del 2 %, los inversores siguen preocupados por la situación de Grecia; el comisario de Asuntos Europeos, Pierre Moscovici, ha urgido hoy al Gobierno griego a presentar un plan de reformas suficientemente creíble porque hasta ahora la negociación con sus socios avanzan con demasiada lentitud.

Las referencias macroeconómicas de la semana quedarán relegadas a un segundo plano a la espera de la reunión del Eurogrupo del viernes, aunque los analistas del banco suizo Julius Baer indican que casi con toda seguridad la solución se pospondrá hasta mayo.

A esta hora, las principales bolsas europeas mantenían el tono positivo de la apertura con alzas del 1,10 % en Fráncfort, del 0,59 % en Londres, del 0,50 % en Milán, y del 0,35 % en París, y sólo el IBEX se decantaba por las ventas.

Más tranquila se desarrollaba la sesión en el mercado secundario de deuda, donde la prima de riesgo de España se reducía a 135 puntos básicos desde los 142 de la apertura, y el interés del bono español a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo permite medir el riesgo país, pasaba del 1,478 % al 1,416 %.

Dos constructoras, FCC y OHL, encajaban los mayores descensos del IBEX, del 1,68 % y del 1,35 %, respectivamente, aunque los valores que en mayor medida inclinaban el índice del lado de las pérdidas eran Santander y BBVA, con recortes del 0,40 % y del 0,58 %.

Del resto de pesos pesados del índice, también se negociaban con pérdidas Iberdrola (0,32 %) e Inditex (0,05 %), en tanto que Repsol subía un 0,08 % y Telefónica, un 0,22 %.

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 880 millones de euros, de los que 92 correspondían al Santander y 76 a BBVA.

En el mercado de divisas, el euro permanecía estable en 1,07 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky