Volkswagen ha sido noticia en las últimas horas debido al posible distanciamiento entre el presidente de la firma Ferdinand Piech y el CEO de la misma, Martin Winterkorn, debido a los hostiles comentarios realizados por Piech hacia el CEO, tal y como informaba Bloomberg.
Un hecho que ha visto como los títulos de la automovilística han llegado a perder más de un 2% a lo largo de la mañana. Desde Sabadell, valoran esta noticia como negativa, aunque de impacto limitado, "los comentarios de Piech introducen ruido, aunque se ven contrarrestados por los de la Familia Porsche calificando de personales las declaraciones de Piech vendrían a apoyar al actual CEO (que tiene contrato hasta finales de 2016), por lo que creemos que la posibilidad de un cambio radical en la cúpula directiva de la compañía es limitada".
En concreto, Piech aseguró al diario alemán Der Spiegel que está "distanciado" de Winterkorn. Según este mismo diario, el consejero delegado de la firma se está enfrentando a las críticas del consejo debido a distintas cuestiones para las que Volkswagen (VOW3.XE)no ha encontrado la solución.
Dichas cuestiones podrían ser la fallida estrategia de ventas en Estados Unidos, donde todavía no han logrado conseguir una posición relevante, a lo que se suma la caída de la rentabilidad de la marca y el escaso éxito desarrollando un nuevo modelo "low cost".
Pese a las declaraciones del presidente de la alemana, fuentes de la compañía consultadas por Bloomberg han asegurado que el consejero está listo "para pelear por su puesto". Además, Winterkom cuenta con fuertes aliados dentro del grupo, como el presidente de Porsche, Wolfgang Porsche, que emitió un comunicado en el que aseguraba que "los comentarios del doctor Ferdinand Piech representan sólo su opinión personal".
A lo largo de la tarde, Volkswagen ha conseguido rebotar y perder cerca de un 1,5% hacia las 16:30 horas. Algo que ha podido venir motivado por el aumento del 4,8% de la entrega de vehículos comerciales a nivel mundial en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2014. En concreto, la cifra ascendió a los 108.200 vehículos. Un caso particular es España, donde la entrega de vehículos comerciales se incrementó un 17% en los tres primeros meses del año, hasta los 2.400 vehículos.
La caída del precio de sus títulos ha mermado ligeramente la rentabilidad que lleva acumulada desde que pasó a formar parte de elMonitor el pasado 12 de diciembre. Aún así, la automovilística alemana se encuentra entre las firmas más exitosas acumulando una revalorización superior al 37,3% desde entonces.