
Madrid, 13 abr (EFE).- El uso del autobús y del metro se redujo en febrero un 0,2 % y un 2,3 % con respecto al mismo periodo de 2014, respectivamente, en la Comunidad de Madrid, según los datos provisionales de la Estadística de Transporte de Viajeros publicados hoy por el Institutio Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con los datos del INE, en la ciudad de Madrid decayó un 0,2 % el número de usuarios del suburbano en relación a febrero de 2014, con un total de 47,36 millones de pasajeros, que suponen un descenso del 1,1 % en los dos primeros meses del año.
En cuanto al autobús, en la ciudad de Madrid se redujo el uso del autobús un 2 % en relación al mismo periodo del año anterior, con un total de 33,52 millones de viajeros.
A nivel autonómico, el transporte en autobús cedió un 2,3 % de viajeros en relación a febrero de 2014, al cerrarse febrero con 37,59 millones de pasajeros, una cifra supone que el autobús acumule en los dos primeros meses del año en la región un descenso del 3,4 %.
En el conjunto de las comunidades, el uso del tren de larga distancia, que incluye las líneas de AVE, aumentó el 10,7 % en febrero pasado respecto al mismo mes de 2014, en tanto que la utilización del avión para efectuar trayectos nacionales creció el 6,5 %.
Ese mes utilizaron los trenes de larga distancia para sus desplazamientos casi 2,16 millones de viajeros, por encima de los 1,96 millones de usuarios que se decantaron por el avión, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el acumulado de los dos primeros meses, el uso del avión creció el 10,7 % y el del tren de largo recorrido el 4,7 %.
A lo largo del segundo mes del año usaron el transporte público 365,2 millones de pasajeros, el 1 % menos que un año antes, con una disminución del 1 % en la modalidad interurbana y un descenso del 0,4 % en la urbana.
Los medios urbanos transportaron un total de 224 millones de personas, de las que 132,8 millones utilizaron el autobús, el 1 % menos, y 91,2 millones el metro, con un repunte del 0,6 %.
El uso del metro creció en Sevilla (7,6 %), Barcelona (2,1 %), Valencia (0,6 %), y Palma (0,5 %) y bajó en Bilbao (1,9 %) y Madrid.
El transporte interurbano lo usaron 99,9 millones de personas. Los usuarios del autobús bajaron el 1,7 % y los del ferrocarril el 0,5 %.
En cercanías, los desplazamientos correspondientes al autobús descendieron el 2,5 % y los del tren el 1,3 %, según la misma fuente.
El uso del transporte escolar bajó en febrero el 7,2 % y el del laboral retrocedió el 4,5 %.
Relacionados
- Madrid. metro acoge la primera campana a favor de la igualdad de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales
- Metro de Madrid lanza por primera vez una campaña contra la homofobia y a favor de la diversidad
- El joven buscado en Madrid murió en el hospital tras arrojarse al Metro
- Metro de Madrid extiende el horario para el acceso de bicicletas
- Las bicicletas pueden entrar en el metro de Madrid todo el día a partir de hoy