Bolsa, mercados y cotizaciones

Steel Dynamics aumenta sus ganancias un 150% en 2015

La siderúrgica estadounidense cuenta con una de las recomendaciones de compra más sólidas del índice Eco30

Steel Dynamics es una empresa fundada en 1993 en Fort Wayne, Indiana, y que comenzó su producción en Butler, en el Estado de Indiana, Estados Unidos. Es una de las principales empresas en su sector en Norteamérica y su rápido crecimiento y la política de adquisiciones en los últimos años le ha permitido ser una de las principales empresas del Eco30. Además, es la sexta compañía con la recomendación de compra más sólida del índice de elEconomista.

La empresa está especializada en la fabricación de acero, y su producto principal son las bobinas de este metal, de las cuales realiza distintos tipos. Sólo en 2014 se produjeron casi 6,1 millones de toneladas, el 61 por ciento de la producción de la empresa, de solo uno de los tipos, el más demandado, bobinas de acero caliente. Pero la empresa norteamericana no le hace ascos a nada e intenta acaparar casi cualquier espacio de la industria del metal.

Entre otras cosas, Steel Dynamics también entró en el mercado de los ferrocarriles en 2010, cuando comenzó su producción del acero necesario para las vías de tren. En 2014 350.000 toneladas fueron producidas para este negocio.

La compañía norteamericana extiende sus brazos hacia casi todas las industrias del metal. Hasta la chatarra. OmniSource, propiedad de Steel Dynamics, aprovecha del metal hasta el último gramo: desde coches desguazados hasta estructuras de edificios demolidos. Del negocio de la chatarra, en el que está activa en Medio Oeste y en Sureste de los Estados Unidos, la empresa ha sacado, en limpio, 5,5 millones de toneladas de metal.

¿Cómo evolucionarán sus beneficios?

Desde 2014 y hasta 2017 se espera que Steel Dynamics crezca cerca de un 285 por ciento. El año pasado la compañía norteamericana obtuvo unos beneficios de 118 millones de dólares, una cifra algo menor a las que esperaba el consenso de mercado de FactSet. Este año se estima que la compañía aumente sus ganancias más de un 150 por ciento, hasta pasar los 300 millones de dólares. En 2016 la compañía americana seguirá aumentando sus beneficios hasta superar los 450 millones de dólares.

Frente a sus competidores en el mercado de americano, Steel Dynamics se mantiene como la quinta de mayor tamaño del continente. Será, además, la tercera compañía americana del sector que más vea crecer sus beneficios para el año que viene, solo por detrás de Vale y de Nucor, y volverá a ser la tercera en crecimiento entre 2016 y 2017.

Los precios del principal acero usado como materia prima para sus productos han caído un 33 por ciento desde los máximos marcados a inicios del año pasado, y actualmente el precio de la tonelada del acero usado para fabricar las bobinas de acero es de 457 dólares. Todo esto ha permitido que aumente el margen de beneficio para Steel Dynamics y para las otras empresas del mismo sector, de las cuales no hay ninguna en el Eco30.

¿Cómo se pagan sus beneficios?

La compañía de Indiana cuenta con un PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de 16,3 veces para este 2015. Durante los próximos años irá mejorando, especialmente el año que viene: se pasará del multiplicador de beneficios actual a uno de 10,9 veces, una importante reducción que se consolidará en el año 2017, cuando alcanzará una ratio de 10 veces. De entre sus competidoras en el mercado norteamericano, Steel Dynamics es la quinta que mejor PER tiene, y mantendrá esta posición durante 2016.

En este 2015 la firma será la séptima que más rentabilidad den sus acciones, un 2,42 por ciento, y se mantendrá en esa misma posición entre sus competidoras americanas para 2016.

¿Cómo evoluciona su ratio deuda/ebitda?

Steel Dynamics está también en un proceso de desapalancamiento, que es otro de los elementos más atractivos de una compañía que ha tenido que endeudarse durante los últimos años para hacer frente a su crecimiento mediante adquisiciones, pero que según las previsiones llevará una progresión más que favorable durante los próximos ejercicios.

Actualmente su ratio deuda/ebitda da como resultado casi 7,5 veces, pero esta cifra se reducirá mucho para 2016, quedándose en 4,45 veces, para, finalmente en 2017, quedarse en 3,4 veces.

¿Cómo se ha movido en el parqué?

Steel Dynamics ha subido en lo que llevamos de 2015 un 4 por ciento, pero el consenso de mercado de FactSet le da un potencial de casi el 17 por ciento para lo que resta de año. Desde septiembre de 2014, cuando marcó sus máximos del pasado ejercicio, la compañía norteamericana ha caído cerca de un 17 por ciento. Si se cumplen las previsiones del consenso de mercado, el grupo acerero conseguirá recuperar los mejores niveles del año que viene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky