
Las Palmas de Gran Canaria, 10 abr (EFE).- Las Palmas de Gran Canaria será la semana próxima, junto a Palma de Mallorca, sede de un congreso de turismo digital que desde hace dos años se viene celebrando en Baleares y al que se ha sumado por iniciativa de su Ayuntamiento en una apuesta por innovar en el sector vacacional.
Un sector al que la capital grancanaria desea ayudar a "subir al carro de la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad" con esta iniciativa, según ha dicho hoy en su presentación su concejal de Turismo, Pablo Barbero (PP), que ha destacado que la organización de este congreso se suma a otras acciones en favor de la modernización de los últimos años.
Entre ellas, ha destacado la incorporación al programa de destinos inteligentes del Gobierno central, con lo que el municipio se ha situado así "a la vanguardia de las principales ciudades turísticas de España", o la creación de una oficina de información al visitante apoyada en las nuevas tecnologías que es también de las más avanzadas del país.
Barbero ha subrayado que el congreso, programado para los días 16 y 17 de abril, "ha despertado muchísima expectación", como demuestra la cifra de participantes que está prevista, más de 200 profesionales y expertos de la industria turística.
Las nuevas aplicaciones tecnológicas dirigidas al sector y a los destinos turísticos, así como la creciente demanda de aquellas por parte de los visitantes actuales, que quieren "poder estar conectados" allá donde vayan, son las cuestiones que se abordarán en la reunión, ha dicho.
Todo ello en "un contexto de profunda transformación tecnológica" de la sociedad que ha repercutido de manera especial en el sector vacacional, cuyos modelos de información y comercialización han cambiado, ha destacado el director general de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento, Miguel Quintanilla.
Quintanilla ha opinado además que el turismo "está llamado a ser el sector que lidere el desarrollo tecnológico en Canarias", en la medida en que tiene "un peso de más del 30 % del producto interior bruto" de las islas.
Su parecer ha sido respaldado por el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, Fernando Fraile, que ha sostenido que el vacacional y el tecnológico son "dos sectores que hoy en día van de la mano" y que son "fundamentales para el desarrollo de las islas".
En Canarias, ha resaltado Fraile, el turismo es uno de los sectores que más ha introducido ya las nuevas tecnologías en sus negocios, tanto para ofertar sus productos y servicios y posibilitar su contratación a través de internet, como para poner a disposición de sus clientes las conexiones con la red que demandan en sus lugares de vacaciones.
Esas iniciativas y las que en favor de la modernización del sector turístico ha desarrollado el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria hasta ahora hacen que la celebración del congreso convocado la semana próxima en la capital isleña sea "un paso más de la estrategia" en marcha en el archipiélago, ha afirmado Miguel Quintanilla.