Barcelona, 9 abr (EFE).- Naturhouse, compañía especializada en nutrición y venta de productos dietéticos, quiere debutar en la bolsa española el próximo día 24 a un precio de entre 4,8 y 6 euros por acción, lo que supone valorar la compañía entre 288 y 360 millones de euros.
Según el folleto de la operación pública de venta (opv) registrado hoy en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación está dirigida exclusivamente a inversores institucionales, sin acceso para minoristas, y supone colocar un 25 % de su capital social, que actualmente es propiedad de Kiluva, sociedad controlada en un 62 % por Félix Revuelta.
El importe de la oferta es de hasta 750.000 euros divididos en 15 millones de títulos con un valor nominal de 0,05 euros cada uno, y las entidades colocadoras serán Santander y Société Générale, que junto con CaixaBank asegurarán la colocación.
La compañía, presente en 27 países, tuvo el pasado año unas ventas de 95,7 millones de euros y un beneficio neto consolidado de 22,5 millones.
Naturhouse cuenta actualmente con 2.004 centros y sólo en el período 2015-2016 espera abrir 240 nuevos establecimientos.
El grupo, que al cierre del ejercicio 2014 carecía de endeudamiento financiero neto y que no necesita realizar inversiones relevantes para crecer, se ha marcado un objetivo mínimo de 'pay-out' (porcentaje de los beneficios que la empresa reparte a sus accionistas como dividendos) del 80 % tras la salida a bolsa.
Para Félix Revuelta, presidente de Naturhouse y del Grupo Kiluva, la salida a bolsa supone un "paso adelante" en su estrategia de crecimiento y en su "intenso proceso de profesionalización y transparencia".
En su deseo de adoptar buenas prácticas de gobierno corporativo, y siguiendo las nuevas recomendaciones de la CNMV, la compañía destaca que se ha dotado de un consejo de administración compuesto por ocho miembros, de los que cuatro son consejeros independientes, además de profesionales "de reconocido prestigio" como la exministra Isabel Tocino, el exconsejero delegado de CaixaBank Juan María Nin, el expresidente de Ono José María Castellano y el profesor Pedro Nueno.