Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX se mantiene al borde de 11.700 puntos con un avance del 0,25 por ciento

Madrid, 9 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, permanecía a mediodía al borde de los 11.700 puntos con un avance del 0,25 %, incapaz de superar este umbral al ser lastrado por Telefónica y algunos bancos.

A las 12:00 horas, el selectivo español sumaba 29,70 puntos y se situaba en 11.685 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,22 %.

En cuanto al resto de bolsas europeas, todas se negociaban con ganancias, del 0,23 % en Fráncfort, del 0,55 % en Milán, del 0,66 % en Londres, y del 0,72 % en París.

Nada parecía hoy capaz de perturbar el discurrir de una sesión soporífera, ni siquiera la confirmación de que Grecia ha pagado hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) 460 millones de euros correspondientes al tramo del préstamo que debe abonar a este organismo en abril.

Tampoco la emisión de deuda de bonos y obligaciones del Tesoro Público, que ha rebajado la rentabilidad de su deuda a mayor plazo, 30 años, conseguía animar las negociaciones.

Dentro del IBEX destacaban los recortes de Telefónica (0,92 %) y algunos bancos, como Bankia (1,53 %), Sabadell (1,77 %), Popular (0,61 %), y BBVA (0,11 %).

Santander, Caixabank y Bankinter lograban avances del 0,14 %, 0,32 % y 0,52 %, respectivamente, en tanto que el resto de grandes valores del mercado lograba alzas del 0,31 % para Iberdrola, del 0,69 % para Inditex, y del 0,92 5 para Repsol.

Las acciones de clase B de Abengoa, que ha colocado entre inversores cualificados el 2,65 % de su capital, procedente de una amortización anticipada de bonos canjeables, por un importe total de 64,7 millones de euros.

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 996 millones de euros, de los que 237 correspondían a Telefónica y 64 a una operación de bloques sobre acciones de clase B de Abengoa.

En el mercado de divisas, el euro apenas se movía en su cambio frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,07 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky