Bolsa, mercados y cotizaciones

El inversor extranjero cuadruplica desde 2007 sus compras del Tesoro

La deuda española en manos de inversores extranjeros alcanzó en febrero los 388.479 millones de euros, con lo que supone ya el 52,58% del total y está cerca de cuadruplicar los 109.452 millones que controlaban al inicio de la crisis, en 2007, según los datos publicados hoy por el Tesoro Público. Hoy, el organismo se ha financiado por primera vez a tipos negativos.

Por segundo mes consecutivo los inversores no residentes gestionaban más de la mitad de la deuda española, algo que no ocurría desde 2011.

En términos absolutos, los 388.479 millones de euros que inversores foráneos poseían de deuda española, un 52,58% del total, se trata de la mayor cartera de deuda pública española en manos de inversores extranjeros desde que existen registros, en 2001.

El máximo se alcanzó en 2010, cuando se elevaba al 54,81%. Desde el cierre de 2014, la presencia de inversores extranjeros se ha incrementado un 7,1%, equivalente a 25.984 millones de euros y, en un año, desde febrero de 2014, en un 31,5% (93.197 millones de euros), tras diez meses consecutivos al alza.

Desde enero de 2014, los inversores extranjeros no han dejado de incrementar de forma sostenida y mes a mes su cartera de deuda pública española, con un único descenso en abril de ese año.

En total, en enero el Tesoro tenía en febrero en circulación 738.856 millones de euros en letras y bonos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky