
Madrid, 17 jul (EFE).- El Consejo de Administración de Colonial nombrará mañana como nuevo consejero delegado a Pere Viñolas, en sustitución de Mariano Miguel, y estudiará las fórmulas para conseguir liquidez con la que reducir su deuda, antes de cerrar las bases de la renegociación con los bancos.
Según informaron a Efe fuentes del sector, Viñolas, hasta ahora consejero delegado de Riva y García, llega a COLONIAL (COL.MC)tras la entrada en su accionariado de un grupo de entidades financieras que en el pasado mes de abril se hizo con el control de la compañía.
Fuentes de Colonial declinaron hacer comentarios sobre este nombramiento, aunque sí confirmaron que en la reunión de mañana se continuarán estudiando las posibilidades que tiene la compañía para reducir su deuda de casi 9.000 millones de euros, antes de cerrar los términos definitivos de su refinanciación.
En un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la inmobiliaria que preside Juan Jose Brugera señaló que todavía no está en disposición de concretar qué activos de la compañía y en qué porcentaje se verán afectados por el proceso, que comenzó el pasado 9 de julio.
No obstante, entre las posibles desinversiones se encuentran el 15 por ciento que la compañía tiene en la constructora FCC, el 84 por ciento que posee en la francesa SFL o la compañía de centros comerciales Riofisa, que es propiedad de Colonial.
La intención de la compañía, tal y como explicó Mariano Miguel en una rueda de prensa previa a la Junta de Accionistas del pasado 27 de junio, pasaba por vender su participación en FCC para enfrentarse a la refinanciación con sus cuatro bancos acreedores Royal Bank of Scotland, Eurohypo, Calyon y Goldman Sachs.
No obstante, aunque FCC ha manifestado en varias ocasiones que tiene compradores para ese 15 por ciento en manos de Colonial, la inmobiliaria no está dispuesta a deshacerse de esta participación a cualquier precio, pero sí a un valor medio entre los 78 euros que pagó por acción y los 36,50 euros a los que cerró hoy en Bolsa.
En lo que respecta a SFL, en un principio Colonial sólo se planteó la venta de un 24 por ciento para ajustarse a la nueva normativa francesa sobre sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria.
Sin embargo, el pasado 31 de marzo el Consejo de Administración de Colonial dio luz verde a la venta de la totalidad de su participación en la sociedad francesa, que la compañía valoró en unos 2.700 millones de euros, e incluso encargó la operación al banco de negocios estadounidense Lazard.
La toma de control de Colonial por parte de la banca ha dado un nuevo giro a los planes sobre SFL, ya que los nuevos accionistas se están planteando conservar entre el 51 y el 60 por ciento de la sociedad gala para mantener el control y seguir beneficiándose de las ventajas fiscales galas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Colonial nombra mañana a Pere Viñolas nuevo consejero delegado
- Colonial nombra mañana nuevo consejero delegado y estudia la venta de activos
- Colonial nombra mañana nuevo consejero delegado y estudia la venta de activos
- Suiza.- ABB nombra a Joseph Hogan nuevo consejero delegado
- Economía/Empresas.- ABB nombra a Joseph Hogan nuevo consejero delegado