MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Cinebox, tercera compañía exhibidora en España, detrás de Cinesa-Warner y Yelmo Cineplex, se libró en 2005 del "mal año" por el que pasaron las salas de cine, al congregar en sus complejos a casi 9 millones de espectadores, cuatro millones más que en 2004.
La compañía prevé que en 2006 "la crisis puntual" termine y alcanzar la cifra de 12 millones de espectadores. Durante 2005, las salas de Cinebox facturaron en España cerca de 60 millones de euros, un 76% más que en 2004. La taquilla representa casi el 80%; el resto responden a publicidad, bares, eventos o promociones.
Ramón Sierra, director general de Cinebox; Luis Miguel Martín, director de Expansión y Marketing de la compañía; y Vicente Mateo, director de Operaciones, conforman la nueva cúpula directiva de esta compañía, líder del sector de exhibición en la Comunidad de Madrid, y que ocupa el tercer lugar dentro del ránking sectorial nacional. Hoy presentaron en Madrid sus resultados anuales del pasado ejercicio.
Sierra explicó que en 2005 los cines han sufrido "una crisis a nivel mundial, excepto Corea" con un notable descenso de espectadores. Un "año malo" por la "falta de calidad de los filmes". Sin embargo, desde Cinebox se prevé que 2006 será mejor, y Sierra adelantó que ya los datos del mes de febrero marcan un despunte del 2,5 por ciento más en la asistencia de espectadores, con respecto al mismo periodo de 2005.
La compañía, que cuenta con una red de 34 complejos 'multiplex' que suman un total de 349 salas, alcanzó en 2005 una asistencia de casi 9 millones de espectadores en sus salas ubicadas en España. Los resultados globales obtenidos por Cinebox el año pasado muestran el "ambicioso plan de expansión" de la compañía, que incluye, como detalló Sierra, cuatro nuevas aperturas nacionales.
CUATRO NUEVOS COMPLEJOS
En la actualidad posee 28 complejos nacionales, a los que tiene previsto añadir otros cuatro a lo largo de 2006, situados todos ellos en grandes centros comerciales de la Comunidad Valenciana (Aqua), Andalucía (Vialia Málaga y en Sevilla en el 'Zona Este') y Madrid (Centro Plenilunio). Una inversión de casi 10 millones de euros y que incorporará 8.300 butacas y 46 salas más, alcanzando así las 339 salas y más de 63.000 butacas en toda España.
En el ámbito internacional Cinebox cuenta con presencia en Brasil, donde existen ya 5 complejos, y en Venezuela, con un complejo. Durante el año 2006 la compañía tiene prevista la apertura de un nuevo complejo de cine, con 10 salas, en Brasil, que se completará con otros cuatro complejos a desarrollar a lo largo del año 2007.
En su afán por incorporar innovaciones al mundo de la exhibición cinematográfica, la compañía ha desarrollado las 'Salas Premium', caracterizadas por su "exclusividad y confortabilidad". Una está en el Espai Gironès en Girona, a la que se incorporarán este año otras tres en los complejos Aqua, Plenilunio y Vialia Málaga.
Sierra destacó que el cine vive un momento de "retos y peligros". El peligro está en la piratería, "que afecta más a los vídeoclubs"; mientras que el reto Sierra lo sitúa en "Internet". No obstante, dijo que "el cine se va a defender bien" ante las nuevas tecnologías. "2006 será un año de transición para una mejorar en 2007", concluyó.