
Madrid/Barcelona, 27 mar (EFE).- Los turistas extranjeros gastaron en Cataluña 1.343 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone un incremento del 8,7 % respecto al mismo período de 2014.
El gasto medio diario subió un 6,7 %, hasta los 134 euros, mientras que el gasto medio por turista creció un 5,2 %, situándose en los 842 euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), difundida hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En el conjunto de España, los turistas extranjeros gastaron la cifra récord de 6.567 millones de euros en enero y febrero de 2015, un 8 % más que en 2014.
El gasto de los turistas internacionales en febrero fue de 3.165 millones de euros, un 6,4 % más, y también superó el récord de ese mes marcado el año anterior.
El gasto realizado por los turistas internacionales creció hasta febrero en una proporción mayor al aumento del 4,5 % registrado en sus llegadas, con 6,5 millones de visitantes.
Esto se debe a crecimientos tanto del gasto medio por persona, con un repunte interanual del 3,4 %, hasta los 1.018 euros, como del diario, que mejoró un 5,4 %, hasta los 113 euros.
El Reino Unido concentró un 16,9 % del gasto total realizado por los turistas internacionales hasta febrero, con una contribución de 1.109 millones de euros, un 10,6 % más que un año antes, mientras que los mayores avances se dieron entre los italianos y los franceses, del 40,2 % (298 millones) y del 18,6 % (641 millones) respectivamente.
Tanto Francia como Italia y el Reino Unido registraron importantes avances en el gasto medio por turista, con subidas del 16,2 % (631 euros), del 16,4 % (746) y del 7,7 % (909) cada uno, y en el diario, donde registraron incrementos del 10,1 % (94), del 5,9 % (97) y del 13,6 % (99), respectivamente.
Alemania, el segundo mercado emisor en gasto total, dejó en España 991 millones de euros, cifra que representa un 15,1 % del total y un repunte del 0,8 % más.
Sin embargo, los turistas germanos disminuyeron su gasto por persona un 2,5 %, hasta los 1.019 euros, debido a una estancia más corta, ya que el diario fue un 6,5 % mayor (106 euros) que un año antes.
Entre los principales emisores de turistas hacia España, sólo los países nórdicos arrojaron un resultado negativo, del 9,8 %, pese a lo cual fueron el tercer mercado más importante, con un gasto de 846 millones de euros, un 12,9 % del total.
Esta disminución se debe a caídas tanto en sus llegadas como en el gasto por persona, con un descenso del 3,9 %, hasta los 1.198 euros, y en el diario, del 5,1 %, hasta los 121 euros.
Todas las comunidades autónomas muestran una evolución positiva, marcando Andalucía, Madrid y Baleares ritmos más acelerados de crecimiento del gasto, con aumentos interanuales del 18,9 %, del 13 % y del 13,4 %, respectivamente.
No obstante, Canarias fue la comunidad donde más gastaron los turistas extranjeros, al concentrar el 36,4 % del total, con 2.387 millones de euros, un 3,3 % más, seguida de Cataluña, con 1.343 millones (el 20,4 % del total), un 8,7 % más.
Los turistas que optaron por un alojamiento alternativo al hotel gastaron un 11,8 % más que hace un año, frente a una subida del 5,8 % de aquellos que pernoctaron en establecimientos hoteleros.
El gasto medio por persona de los primeros fue ligeramente superior, con 1.048 euros frente a los 1.001 de los alojados en hoteles, aunque si se compara su gasto diario, la situación se invierte, con 79 euros frente a 151.
Los turistas llegados sin paquete turístico gastaron un 11,5 % más que hace una año, mientras que el gasto de aquellos que viajaron a través de los operadores turísticos subió un 1,6 %.
No obstante, el gasto medio por persona y el diario de estos últimos fueron muy superiores a los realizados por turistas individuales, con 1.222 euros frente a los 939 y de 150 frente a los 101, respectivamente.
Relacionados
- El gasto de los turistas extranjeros aumenta un 18,9% en enero y febrero, hasta 907 millones de euros
- El gasto de turistas extranjeros en Baleares aumentó un 13,4% hasta febrero, con 214 millones
- El gasto de turistas en España sube un 6,4% interanual en febrero
- Nuevo récord en el gasto de turistas extranjeros: 6.567 millones de euros hasta febrero
- El gasto de los turistas crece un 28% en Baleares en el mes de febrero