Bolsa, mercados y cotizaciones

El BID apuesta por la inversión en conocimiento en inicio de reunión de Busán

Busán (Corea del Sur), 26 mar (EFE) - El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, destacó hoy el ejemplo de Corea del Sur como "fuente de importantes lecciones" sobre políticas de desarrollo e inversión en "conocimiento" para A. Latina, al subrayar su "asombrosa trayectoria de crecimiento".

El discurso de Moreno supone el inicio de la 56ª asamblea anual de los gobernadores de la institución, que se celebrará desde hoy hasta el 30 de marzo en el centro de convenciones BEXCO de la ciudad surcoreana de Busán, que albergará las reuniones de las delegaciones de los 48 países miembros del BID.

"El conocimiento juega un papel fundamental cuando pensamos en la agenda del desarrollo en la región latinoamericana, por eso promocionar el conocimiento compartido entre Corea y Latinoamérica es tan importante", señaló el presidente del organismo al participar en uno de los foros sobre conocimiento y productividad.

Moreno estuvo acompañado en el evento por Heenam Choi, subsecretario de asuntos internacionales del Ministerio de Finanzas de Corea del Sur; y el alcalde de Busán, Byung-Soo Suh.

Como ejemplo, el presidente del BID citó la asombrosa trayectoria de crecimiento surcoreana cuyo PIB per cápita a comienzos de 1980 era un 35 % menor que el latinoamericano, mientras que en 2014 el de Latinoamérica es un tercio menor que el surcoreano.

Estos logros fueron alcanzados, apuntó Moreno, gracias a la fuerte "potenciación de las exportaciones" por parte de Seúl y a su "capacidad para dedicar recursos y capital humano a sus sectores más productivos, de maneras que otros países luchan por conseguir".

No obstante, remarcó que la América Latina "también ofrece oportunidades" para Corea del Sur.

"Pese a los cambios en el ciclo macroeconómico, la nuestra es una región dinámica, y parece crecientemente atractiva para las inversiones de otras latitudes; y el crecimiento de la clase media, es un interesante mercado para los productos coreano", afirmó.

La reunión del BID comienza hoy con una agenda que incluye un foro con jóvenes emprendedores e innovadores de Latinoamérica, el Caribe y Corea del Sur; una sesión sobre el cine y los medios de comunicación en las políticas públicas, especialmente para solucionar el abandono escolar; y un seminario sobre cooperación entre LAC y Asia.

Busán es la segunda ciudad de Corea del Sur, con 3,6 millones de habitantes, y uno de los puertos comerciales más activos del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky