MADRID (Reuters) - Las sociedades mercantiles españolas captaron en febrero 3.613,5 millones de euros a través de ampliaciones de capital, un 21,6 por ciento menos que un año antes, según dijo la agencia de rating Axesor, que apunta al aumento del crédito como uno de los motivos del descenso.
El importe total captado en ampliaciones en los dos primeros meses es de 8.907 millones de euros, un 6,17 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado. Se trata del volumen más bajo para ese periodo de tiempo en toda la crisis, según Axesor.
Según dijo en una nota de prensa Javier Ramos, responsable del Gabinete de Estudios Económicos de Axesor, "el mayor acceso al crédito para la mayoría de las empresas" sería un factor determinante que está provocando un descenso en los volúmenes captados y que haría menos necesario recurrir a las ampliaciones.
"Las mayores ampliaciones han coincidido con los años de mayor auge de la crisis y ahora se está regresando a los niveles que eran habituales previamente", dijo Ramos.
Según Axesor, el crédito bancario representa en España aproximadamente un 80 por ciento de la financiación corporativa.
Por sectores, los descensos registrados en febrero en los sectores de actividades financieras (-42%) e inmobiliarias (-31,2%), principales responsables de la caída experimentada en la comparativa interanual.
Relacionados
- La Fundació Baleària renueva su convenio con tres clubes náuticos
- Diego Simeone renueva con el Atleti hasta 2020
- El IBEX 35 renueva los máximos de 2010 (10.500 puntos) tras subir el 1,10 %
- Fomento del Trabajo renueva su comisión jurídica que estará liderada por Joaquín Tornos
- El Atlético de Madrid renueva a Simeone hasta 2020