
Madrid, 16 jul (EFE).- Las actividades turísticas generaron el pasado año a la economía madrileña 12.230 millones de euros, lo que representa el 6,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad, y dieron trabajo a 192.828 personas.
Así se recoge en el estudio "IMPACTUR Comunidad de Madrid 2007" que, elaborado conjuntamente por la Comunidad y EXCELTUR, analiza el impacto económico del turismo sobre la economía y el empleo de la región.
Los consejeros Santiago Fisas (Cultura y Turismo) y Antonio Beteta (Economía y Hacienda), el presidente de EXCELTUR, Sebastián Escarrer, y el vicepresidente ejecutivo, José Luis Zoreda, han presentado las conclusiones de este informe y han subrayado la "relevancia" que para la economía tienen las actividades turísticas y los beneficios de la cooperación público-privada en este sector.
IMPACTUR estima que en 2007 el turismo aportó 12.230 millones de euros a la economía madrileña, un 14,5 por ciento más que en 2006 (10.685 millones) y superior a lo conseguido en regiones tan eminentemente turísticas como Valencia, Canarias o Baleares.
En cuanto al empleo, el sector dio trabajo a 192.828 personas, lo que supone un crecimiento del 11,4 por ciento en 2007 y representa el 6 por ciento del total del empleo madrileño.
Además, aportó 3.709 millones de euros en recaudación por impuestos directos e indirectos (el 6,4 por ciento del total).
Un total de 9,3 millones de turistas visitaron la Comunidad de Madrid en 2007 y efectuaron un gasto diario medio de 154 euros frente a los 94 euros de media nacional.
Fisas ha señalado que los datos de IMPACTUR confirman la "importancia y relevancia" que el turismo tiene en la región, donde se localizan más de 390 hoteles y unas 2.500 agencias de viajes.
Ha subrayado además que las perspectivas para 2008 indican que los datos no serán "tan buenos" como los presentados hoy aunque el sector está ofreciendo una cierta resistencia "a los golpes de la crisis".
Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda ha señalado que el crecimiento del sector turístico precisa que el resto de la economía y en especial los servicios estén "perfectamente engrasados" para hacer de Madrid un lugar "atractivo" para la inversión, el trabajo, los negocios y el disfrute de su ocio y cultura.
Ha subrayado además que la Comunidad tiene la "obligación" de liderar la recuperación de la confianza en que "Madrid es y va a seguir siendo el motor de la economía española", favoreciendo los entornos de inversión y de excelencia a través de la participación del sector privado.
El presidente de EXCELTUR (Alianza para la Excelencia Turística), Sebastián Escarrer, también se ha referido a las "enormes oportunidades" que la colaboración público-privada ofrece en el turismo, un sector con el que la sociedad madrileña "se juega mucho".