Buenos Aires, 6 sep (EFECOM).- Argentina licitará mañana bonos públicos por 500 millones de dólares con vencimiento en el 2013, informó hoy el Ministerio de Economía.
Los títulos, denominados Bonar VII y que se emitirán en dólares estadounidenses, se subastarán en el Mercado Abierto Electrónico de la bolsa de Buenos Aires, y la oferta mínima de compra fue establecida en 50.000 dólares.
El Gobierno argentino ha señalado que las necesidades financieras para este año ya están cubiertas y que las colocaciones previstas para la segunda mitad del año tienen como objetivo acumular recursos para los vencimientos de capital e intereses en el 2007, por unos 10.330 millones de dólares.
Por otra parte, Argentina tiene pendiente regularizar su deuda morosa de 6.000 millones de dólares con el Club de París, formado por los gobiernos de 19 países.
En su última colocación de títulos públicos, en julio pasado, Argentina convalidó una tasa de rendimiento semestral del 8,34 por ciento al subastar bonos en moneda estadounidense y con vencimiento en el 2011 por 500 millones de dólares.
El índice de "riesgo país" de Argentina tocó este martes su mínimo desde agosto de 1997, al cerrar en 306 puntos.
En agosto, Argentina afrontó vencimientos de deudas por unos 3.000 millones de dólares, entre ellos amortizaciones de capital de títulos BODEN con vencimiento en el 2012, que tienen a Venezuela como principal comprador.
En los últimos 18 meses, Venezuela ha comprado por adjudicación directa bonos BODEN 2012 por un total 3.240 millones de dólares, lo que convirtió al país caribeño en la principal fuente de financiación externa para Argentina.
A comienzos de año, el Ejecutivo argentino canceló su deuda soberana con el Fondo Monetario Internacional (unos 9.500 millones de dólares), tras salir del cese de pagos del 2001 por medio de un canje de bonos concretado en junio del 2005. EFECOM
cw/nk/tg/prb
Relacionados
- RSC.- El Tribunal de Mercosur anunciará en las próximas horas su fallo sobre la demanda de Uruguay contra Argentina
- ARGENTINA- Inflación sube 0,6% en agosto y acumula 6,1% en el año -INDEC
- Argentina, Brasil e India rechazan proyecto de reforma del FMI
- Resumen de los diarios económicos de Argentina
- Economía/Finanzas.- Caixanova inaugura su primera oficina en Brasil y anuncia la próxima apertura de otra en Argentina