MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cedía terreno en la apertura de lunes por recogida de beneficios tras saltar el pasado viernes a su mejor marca de 2015 y el mejor nivel en casi cinco años.
Grecia será de nuevo protagonista en Europa esta semana ante el encuentro previsto en Berlín entre la canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro griego Alexis Tsipras.
El ministro de Economía español, Luis de Guindos, dijo en una entrevista con el Financial Times que el gobierno heleno no recibirá dinero del fondo de rescate de la eurozona hasta que no se hayan implementado las reformas propuestas.
"Hoy estaremos pendientes de la reunión entre Tsipras (Grecia) y Merkel (Alemania) para ver si son capaces de acercar posturas. Grecia debe aún presentar su plan de reformas y comenzar a implementarlas para que los acreedores sigan proporcionándole financiación", dijo Renta 4 en su informe diario para clientes.
En clave doméstica, las elecciones andaluzas no tenían mucha incidencia en el mercado español, con la prima de riesgo sobre el bono alemán a 10 años en 103 puntos básicos, sólo unos tres puntos por encima de el viernes.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó el domingo las elecciones en la región con más votantes de España, pero necesitará pactar para gobernar una comunidad autónoma en cuyo Parlamento irrumpen dos fuerzas que se benefician del desgaste del bipartidismo.
A las 0919 hora local, el Ibex cedía un 0,38 por ciento a 11.378,8 puntos, tras haber cerrado en la sesión anterior en su nivel más alto desde mayo de 2010, mientras que el índice paneuropeo Eurofirst 300 caía un 0,6 por ciento.
Entre los bancos, destacaban la toma de beneficios del 0,4 por ciento de los dos grandes Banco Santander y BBVA, mientras que Banco Sabadell se dejaba un 1,5 por ciento después de que el banco catalán avanzase casi un 4,5 por ciento el viernes tras detallar su oferta sobre el británico TSB.
Entre otros valores líderes, Telefónica sumaba un 0,4 por ciento. La operadora dijo el viernes que ha renunciado a todos sus derechos políticos en Telecom Italia, siguiendo las requisitos dictados por el regulador brasileño Anatel para autorizar a Telefónica la compra del operador brasileño GVT.
Inditex cedía un 0,4 por ciento, Iberdrola bajaba un 0,2 por ciento y Repsol caía un 0,8 por ciento en línea con los precios del petróleo.
Enagás no reaccionaba a la compra de la sueca Swedegas con su socio belga Fluxyx y sus acciones se cambiaban por 27,5 euros.
Relacionados
- Ayuntamiento estudia crear un banco de ADN para facilitar la identificación de perros y evitar los excrementos
- El Gobierno cántabro estudia la recuperación de sistemas dunares dañados por los temporales
- Ayuntamiento estudia remodelar la Plaza Mayor y semipeatonilzar calles adyacentes
- La Audiencia Nacional estudia consultar a Europa la acumulación de penas
- El principal accionista de Pirelli estudia vender su participación en la compañía