
Zaragoza, 19 mar (EFE).- La planta de General Motors España, en Figueruelas (Zaragoza), rejuvenecerá su plantilla con 1.400 contratos de relevo en cuatro años, aproximadamente el 25 % de sus trabajadores actuales, lo que garantiza a la factoría, ha subrayado el director general, Antonio Cobo, el futuro y el empleo.
Cobo ha firmado hoy con la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, un convenio por el que el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) se hará cargo de la selección del personal que dará el relevo a los empleados de la factoría nacidos entre los años 1954 y 1957.
Estos jóvenes, ha dicho Cobo, entrarán con las mismas condiciones firmadas en el convenio y con perspectivas de "futuro".
Se trata, ha indicado, de un plan de rejuvenecimiento de la plantilla que garantiza el empleo en la planta de Zaragoza, con la expectativa de aumentar el número de empleados a corto plazo.
"Tenemos sueños y tenemos ilusiones para seguir por ese camino", ha dicho Cobo, quien ha indicado que la planta, con los nuevos modelos asignados, necesitará incrementar la plantilla cuando recupere su capacidad de producción total (más de 400.000 vehículos al año), que esperan alcanzar, o estar muy cerca, a finales de 2016 o principios de 2017.
Rudi, por su parte, ha destacado que este acuerdo visualiza el compromiso con Aragón de GM España, una empresa "fundamental" para la economía aragonesa que lidera el "potente" sector del automóvil de la comunidad y tiene un peso específico importante en el PIB de la región.
Es, ha agregado, referente del sector industrial, que tanto en incremento de empleo como en el crecimiento del PIB, está "a la cabeza de la recuperación de la economía aragonesa".
Para Rudi, el acuerdo también pone de relieve la capacidad de las políticas del Gobierno de Aragón, en concreto del Inaem, para dar respuesta a las necesidades de las empresas y los trabajadores y la "extraordinaria potencialidad que puede desplegarse en beneficio del conjunto de la sociedad mediante la colaboración público-privada".
De la selección del personal se hará cargo el Inaem y General Motors impartirá la formación teórico-práctica en sus instalaciones para el personal de taller, con un curso que durará 160 horas cuya superación otorgará a los participantes una certificación oficial en la especialidad formativa "Montador de elementos eléctricos, mecánicos y ensamblaje de componentes".
Tras la formación, GM España se compromete a incorporar a la plantilla al menos al 60 por ciento de los participantes que hayan superado el curso de formación de forma progresiva, este año 292 personas.
La previsión, ha especificado Cobo, es empezar la selección el próximo mes para comenzar con la formación -la práctica en un área de entrenamiento y en las líneas de producción- y la contratación, que está unida al calendario de prejubilaciones.
GM España, ha subrayado Cobo antes de firmar el convenio, ha superado con éxito el mayor reto desde su puesta en marcha en 1982, el lanzamiento de tres nuevos modelos el año pasado, el Mokka, el Corsa y el Meriva, lo que ayudaba a despejar las incertidumbres sobre la planta al permitir aumentar los volúmenes de producción (en 2014 alcanzó casi 320.000 vehículos, un 14 % más que el año anterior), y "asegurar un poco más el empleo".
Relacionados
- Ahora Madrid da cuatro días a Valiente para renunciar a su militancia en IUCM
- La Policía Nacional detiene en Guadalajara a un matrimonio y se incauta de cuatro kilos de speed
- Decretada la preemergencia por temporal marítimo en el litoral sur por olas de hasta cuatro metros
- Educadores de todo el Estado, cuatro de ellos vascos, escriben un libro con relatos de ficción inspirados en su trabajo
- 'En Tierra Hostil' (16,5%) lidera la noche en un gran estreno de 'Sopa de gansos' (10,3%) en Cuatro