
Madrid, 15 jul (EFE).- La Bolsa española perdía a media sesión el 3,52 por ciento y su principal indicador, el Ibex-35, se mantenía a duras penas por encima de los 11.000 puntos, lastrado por la caída de inmobiliarias y constructoras.
A las 15.00 el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía 403 puntos, el 3,52 por ciento, y se situaba en 11.041 unidades, aunque en algún momento de la sesión ha marcado un mínimo intradía de 10.932 puntos, la menor cota de los últimos dos años.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en rojo, cedía el 3,54 por ciento, hasta los 1.188 puntos.
El mercado reaccionaba así a la decisión tomada ayer por la inmobiliaria Martinsa-Fadesa, que presentó concurso voluntario de acreedores -suspensión de pagos-.
La inmobiliaria que preside Fernando Martín se ha convertido en la primera cotizada que solicita el concurso voluntario de acreedores, acuciada por la falta de liquidez derivada de la crisis que atraviesa el sector.
La inmobiliaria catalana Aisa, cuya cotización en bolsa está suspendida desde mediados de mayo, se ha visto involucrada en una situación similar, pero en su caso fue uno de sus acreedores, la aseguradora de crédito Asefa, el que instó el inicio del procedimiento concursal, que finalmente fue rechazado por el juez el pasado 25 de junio.
Lo cierto es que inmobiliarias y constructoras experimentaban las mayores caídas del mercado, encabezadas por Sacyr, que cedía más del 10 por ciento, y Ferrovial, con el 9,08 por ciento.
FCC, Cintra y Acciona se dejaban alrededor del 6 por ciento, y ACS, el 5,60 por ciento.
En el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, las mayores pérdidas eran para Renta Corporación, con el 17,80 por ciento; Colonial, el 11,63 por ciento, y Urbas, el 10,71 por ciento.
En cuanto a los grandes valores del mercado, BBVA se dejaba el 4,37 por ciento, Endesa, Santander e Iberdrola, más del 3,60 por ciento; Repsol, el 3,14 por ciento, y Telefónica, el 2,39 por ciento.
Los principales mercados europeos vivían también una jornada bajista, con descensos del 2,52 por ciento en Milán, del 2,35 por ciento en Fráncfort, del 2,34 por ciento en Londres, y del 1,81 por ciento en París con el euro rozando máximos frente al dólar.