MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Día del Cooperante se celebra por primera vez en España el próximo viernes para reconocer el trabajo que más de 1.400 personas realizan fuera del país en las zonas más desfavorecidas del mundo.
Este día coincide con el aniversario de la firma de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas, en la que 189 jefes de Estado se comprometieron a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El viernes 8 de septiembre, cooperantes de diversas ONGD serán recibidos a las 13:30 horas por el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, como reconocimiento a su labor.
Para la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE), el Día del Cooperante es una oportunidad para dar a conocer a la sociedad la labor silenciosa y no tan visible de los cooperantes españoles.
La vocal de Comunicación de la Junta de Gobierno de la Coordinadora, Blanca Díez, valoró la aprobación el pasado mes de abril del Estatuto de los Cooperantes, pero mediante un comunicado, denunció que aún queda pendiente la elaboración del Reglamento de aplicación del estatuto, con el que se deben desarrollar aspectos concretos de la ley, tales como el desarrollo de un registro de cooperantes o la creación un seguro colectivo.
Asimismo, la CONGDE reclama otras mejoras que quedaron fuera del estatuto, entre las que se encuentran un tratamiento fiscal apropiado a la realización del trabajo en el exterior, la creación de un régimen especial de cooperantes en la Seguridad Social y que se contemple como enfermedad profesional la contraída como consecuencia de trabajo en zonas de baja salubridad y alta prevalencia de enfermedades transmisibles.
Relacionados
- Arcelor y Mittal prevén anunciar próximo viernes Junta Directiva
- Móviles dejará de cotizar en bolsa el próximo 28 de julio
- Economía/Laboral.- Marcos Peña, próximo presidente del CES, se somete el viernes al 'examen' del Congreso
- Baile de fotografías en torno a Televisión española En su edición del sábado dan ustedes noticia de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre los servicios mínimos establecidos en RTVE durante la huelga general convocada en 2002. Esa información aparece ilustrada con una foto de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, quien obviamente no ocupaba el cargo en el citado año ¿No habría sido más adecuado insertar la imagen de quién era entonces director de RTVE que fue quien fijó aquéllos servicios mínimos? Asociar, como hace elEconomista, la mencionada sentencia con la actual directora de RTVE parece, cuando menos, desafortunado, porque induce a establecer relaciones inexistentes.Miguel González Somovilla Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE Hay que explicar la economía con sencillezSuelo comprar Expansión, pero su periódico me ha encantado por la claridad de la información de Bolsa. Los números y las letras son grandes y claros, aunque he encontrado a faltar los fondos de inversión, que en este momento es lo que más tengo, y me he quedado sin poderlos consultar. Eso no me ha hecho la menor gracia, ya que siendo hoy viernes por la tarde tendré que esperar seguramente hasta el próximo martes para tener la información que yo deseo y que naturalmente buscaré en Expansión. No obstante, seguiré comprando su periódico para ver su evolución. Deseo sugerirles la posibilidad de disponer un espacio que ofrezca información para el pequeño inversor que empieza. No lo duden. Interesaría a mucha gente que ahora no está familiarizada con la economía. Se trataría de un apartado en el que explicara a los no iniciados qué es una opa, qué son los futuros y tantas otras cosas que harían más fácil el acceso a una cultura mínima sobre la economía, y nos ayudaría a familiarizarnos con el lenguaje económico.mercé torres reus (tarragona)Hace falta un debate informad
- Economía/Empresas.- BAA dejará el índice FTSE 100 el próximo viernes tras su adquisición por parte de Ferrovial