Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra en mínimos al darse la vuelta WS; destacó Ferrovial (II)

Destacaron en el selectivo madrileño los avances de Ferrovial (+4,00% a 33,25 euros) tras el logro alcanzado en la refinanciación de deuda, y de su filial Cintra (+4,89% a 6,87 euros), mientras el Santander sumó un 0,09% a 11,24 euros tras anunciar la compra del banco británico Alliance & Leicester.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid mantuvo hasta el cierre el tono positivo aunque terminó en su peor nivel de la jornada tras desvanecerse en Wall Street el efecto positivo que tuvo en la apertura el cable tendido por el Tesoro estadounidense y la Fed a los grupos hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac.

El Ibex-35 subió 59,50 puntos, un 0,52%, a 1.443,00 puntos, el mínimo de sesión, lejos de un máximo de 11.602,3.

El mercado abrió al alza, en línea con otras plazas europeas, después de que el Tesoro estadounidense y la Reserva Federal anunciaran medidas de emergencia para restaurar la confianza de los inversores en los atribuladas instituciones de refinanciación hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac.

Con el arranque decididamente positivo de Wall Street se mantuvo el terreno en Madrid, aunque el júbilo inicial de Wall Street dio paso primero a la prudencia y luego a las ventas en una semana en la que conoceremos resultados de importantes empresas del sector financiero estadounidense.

FERROVIAL <:FER.MC:>fue uno de los caballos ganadores del mercado después de que su filial aeroportuaria británica BAA informara que ha recibido el apoyo del Comité Especial de tenedores de bonos de la Association of British Insurers ABI para la refinanciación de algunas emisiones de deuda en el marco de la refinanciación global de su endeudamiento.

Banco Santander también subió tras confirmar que ha alcanzado un acuerdo para la compra de Alliance & Leicester (A&L) a través del canje de una acción propia por 3 del grupo británico en una operación que valora al A&L en 1.259 millones de libras.

Entre otros bluechip, BBVA sumó un 0,97% a 11,44 euros y Telefónica ganó un 0,35% a 17,17 euros después de que Dresdner Kleinwort le subiese la nota de 'mantener' a 'añadir' y el precio objetivo de 20,0 a 20,5 euros al considerar que la operadora cumplirá sus objetivos y seguirá destacando sobre sus competidores pese al parón económico.

Martinsa Fadesa vio suspendida su negociación sobre las 10.00 horas cuando perdía un 24% a 7,30 euros, tras lo que anunció que su consejo de administración se iba a reunir esta tarde, aunque al cierre no habían transcendido noticias del mismo.

Hoy varios medios publicaron que el grupo estaría estudiando acudir a un procedimiento concursal o suspensión de pagos para asegurar el futuro de la empresa y llegar a un nuevo acuerdo de refinanciación con los bancos acreedores de su deuda de 4.000 millones.

Colonial cerró plana en 0,43 euros a la espera de que se reúna su consejo de administración para decidir sobre el futuro de su 84% en su filial francesa SFL.

En el mismo sector Metrovacesa terminó bajando un 0,38% a 52,70 euros y Realia perdió un 5,02% a 2,84 euros después de que Goldman Sachs rebajara sus precios objetivos de 49,55 a 33,6 euros y de 4,4 a 2,3 euros respectivamente

Endesa sumó un 0,63% a 27,15 euros y Acciona se anota un 1,54% a 135,45 euros. La eléctrica italiana Enel dijo hoy que el artículo publicado por El Mundo sobre el impacto de una posible ruptura de su gestión conjunta de Endesa con la constructora española carece de fundamento.

También en el sector energético Unión Fenosa sumó un 0,18% a 11,05 euros en la víspera de la publicación de sus resultados de primer semestre, que espera muestren una ralentización del crecimiento en el segundo trimestre respecto al primero.

Entre los valores de menor capitalización, Adolfo Domínguez sumó un 0,15% a 13,06 euros tras anunciar que reducirá el ritmo de apertura de tiendas por un 'acusado' descenso del consumo que erosionó su beneficio neto en el primer trimestre fiscal casi un 71%.

Sol Meliá subió un 2,22% a 5,98 euros después de que Expansión publicara que la compañía estaría ultimando un crédito sindicado por 150 millones de euros. La hotelera ha preferido no comentar la noticia.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky