
Tokio, 6 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy y cerró nuevamente en su máximo nivel en casi 15 años impulsada por el anuncio realizado en la víspera por el Banco Central Europeo (BCE), que comenzará a comprar deuda pública en la zona euro a partir del próximo lunes.
El selectivo Nikkei cerró con una subida de 219,16 puntos, un 1,17 por ciento, y se situó en 18.971,00 unidades, mientras el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 17,12 puntos, un 1,12 por ciento, hasta las 1.540,84 unidades.
El parqué tokiota volvió a cerrar cerca de las 19.000 unidades impulsado por la inminente puesta en marcha del programa del BCE, cuyo volumen de compra ascenderá hasta los 60.000 millones de euros mensuales hasta, como mínimo, finales de septiembre de 2016.
Los analistas esperan que el programa impulse el crecimiento en la zona euro e inyecte liquidez en los mercados.
Los inversores mantuvieron no obstante la cautela a la espera de la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos de febrero, considerados un importante indicador sobre la salud de la primera economía del mundo.
Los sectores que registraron las principales ganancias fueron el de los instrumentos de precisión, el de las corredurías y el de la alimentación.
Así, los fabricantes de equipos fotográficos líderes Nikon y Canon subieron ambos un 2 por ciento.
La aseguradora Sompo Japan Nipponkoa Holdings avanzó un 1,9 por ciento, tras anunciar la compra a través de una subsidiaria del 15 por ciento de las acciones de la francesa Scor por valor de 110.000 millones de yenes (831 millones de euros).
La tendencia fue mixta en las valores orientados a la exportación, por lo que el fabricante de vehículos Honda Motor ganó un 2,4 por ciento, al tiempo que el gigante tecnológico Sony retrocedió un 0,2 por ciento.
En la primera sección, 1.166 valores avanzaron, frente a 549 que retrocedieron, mientras que 147 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 2,553 billones de yenes (19.297 millones de euros), por encima de los 2,155 billones de yenes (16.288 millones de euros) de la víspera.
Relacionados
- El BCE comenzará el 9 de marzo a comprar deuda pública de la zona del euro
- El BCE comenzará a comprar deuda pública el lunes 9 de marzo
- IU pregunta al PP si apoyará eliminar peonadas, una "ridiculez de dinero" frente al pago de intereses por deuda pública
- La deuda pública fue del 97,68 % del PIB en 2014 y rozaría el objetivo del Gobierno
- Economía/Debate.- Rajoy corrobora que la deuda pública empezará a bajar en 2017 "si la política económica no cambia"