
Hong Kong, 4 mar (EFE).- El parqué de Hong Kong perdió hoy un 0,96 %, 237,4 puntos, con los inversores cautelosos ante el discurso del primer ministro chino de mañana en el que anunciará los planes económicos de la mayor potencia mundial asiática para este año.
Los analistas esperan que el informe que el jueves presentará el primer ministro chino, Li Keqiang, anuncie una bajada en el objetivo de crecimiento económico de China para este año, respecto al 7,5 % de 2014.
El Hang Seng China Enterprises, donde cotizan los valores chinos del parqué, participó de las pérdidas de la jornada cediendo 206,58 puntos, un 1,73 % hasta las 11.738,67 unidades.
El volumen de negocios fue de 77.970 millones de dólares de Hong Kong, unos 10.060 millones de dólares, cerca de 9.000 millones de euros, mientras que el parqué cerró en las 24.439,29 unidades.
Los cuatro subíndices cerraron a la baja, con el inmobiliario cayendo un 1,35 %, el de comercio e industria un 1,25 %, el financiero cediendo un 0,69 % y el de servicios un 0,36 %.
El HSBC, el valor más fuerte del mercado hongkonés, sumó un 0,07 %, mientras que los valores financieros chinos con cotización en el Hang Seng corrieron menos suerte, así Bank of China se desplomó un 2,05 %, el ICBC, el mayor banco del mundo por valor de mercado, perdió un 1,25 % y el CCB, el segundo banco más grande del país que representa la tercer mayor ponderación del índice Hang Seng, un 1,42 %.
En cuanto a los valores inmobiliarios, Cheung Kong cedió un 1,03 %, Henderson Land perdió un 0,94 % y SHK, uno de los promotores inmobiliarios más grandes de Hong Kong, bajó un 1,8 %.
Las energéticas más poderosas del parqué también se descolgaron hoy, con Sinopec cayendo un 1,56 % y Petrochina un 1,94 %.
Relacionados
- La Internacionalización como estrategia vital para el crecimiento económico de las compañías
- Posada destaca el crecimiento económico de espana ante la ocde
- Crecimiento económico China se desaceleraría a 7 pct en 1er trim: centro de estudios estatal
- EEUU revisa a la baja el crecimiento económico del cuarto trimestre al 2,2%
- Obama: "Perú es la envidia del mundo en crecimiento económico y reducción de pobreza"