Bolsa, mercados y cotizaciones

Grifols compra por 33,5 millones de euros el 45% de la norteamericana Alkahest

Barcelona, 4 mar (EFE).- La multinacional catalana de hemoderivados Grifols ha adquirido por 37,5 millones de dólares (unos 33,5 millones de euros) una participación del 45 % del capital social de la empresa de investigación estadounidense Alkahest.

Alkahest es una compañía creada en 2014 para impulsar las investigaciones llevadas a cabo por un grupo de científicos de la Universidad de Stanford, pioneros en demostrar que algún componente de la sangre de animales jóvenes tiene la capacidad de restaurar las capacidades cognitivas de animales viejos.

Actualmente, Alkahest está realizando estudios clínicos para determinar si los prometedores resultados obtenidos en modelos animales pueden trasladarse a los seres humanos.

GRIFOLS (GRF.MC) que tras el cierre de la operación se convertirá en el principal accionista de Alkahest, contará con dos miembros en su consejo de administración y colaborará con la compañía en la investigación a través de la creación de un Comité de Dirección Científico conjunto (Scientific Joint Steering Comittee).

Ambas compañías trabajarán conjuntamente en el desarrollo de nuevas aplicaciones terapéuticas de las proteínas plasmáticas para el tratamiento del deterioro cognitivo asociado a la edad y otras enfermedades del sistema nervioso central (SNC), incluyendo el alzheimer.

Concretamente, Grifols tomará una participación del 45 % del capital social de Alkahest por 37,5 millones de dólares (33,5 millones de euros), que serán satisfechos al cierre de la transacción mediante aportación dineraria.

Además, Grifols satisfará 12,5 millones de dólares adicionales (11,2 millones de euros) y financiará el desarrollo de productos plasmáticos, que comercializará en todo el mundo.

Alkahest recibirá un pago a la obtención de los productos objeto del proyecto y 'royalties' de las ventas realizadas por Grifols.

Según ha informado Grifols, la participación en esta compañía constata su compromiso con la investigación y el desarrollo de alternativas terapéuticas y se enmarca en su estrategia de ampliar y complementar su actual gama de tratamientos con proteínas plasmáticas y soluciones de diagnóstico para tratar y diagnosticar enfermedades graves.

"La inversión y colaboración con Alkahest contribuirá a ampliar nuestras líneas de investigación y desarrollo en campos que abordan algunas de las principales necesidades médicas no cubiertas de nuestro siglo y nos permitirá estar presentes en uno de los principales centros de innovación biomédica del mundo", ha destacado el presidente y consejero delegado de Grifols, Víctor Grifols.

Los doctores Karoly Nikolich y Tony Wyss-Coray, confundadores de Alkahest, han expresado su satisfacción por este acuerdo y se han mostrado confiados en que el respaldo de Grifols les permita trasladar los datos obtenidos en modelos animales a humanos.

"Si tenemos éxito, podríamos contar con nuevos enfoques terapéuticos para el tratamiento de numerosas enfermedades asociadas con el envejecimiento, incluyendo las relacionadas con la disfunción neuronal y demencias como la enfermedad de Alzheimer", ha remarcado Wyss-Coray.

La operación ha contado con el asesoramiento de Osborne Clarke en España por parte de Grifols.

Con sede central en Barcelona y presencia en más de 100 países, Grifols es una de las compañías líderes en la producción de medicamentos biológicos derivados del plasma y en obtención de plasma, con 150 centros de donación en Estados Unidos.

En el campo del diagnóstico in vitro es referente mundial en medicina transfusional.

La compañía alcanzó en 2014 unas ventas superiores a los 3.350 millones de euros y cuenta con una plantilla aproximada de 14.000 empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky