Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cotiza a la baja arrastrado por los valores del sector constructor

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el miércoles a la baja poco después de la apertura en una sesión en la que destacaban los descensos de algunas constructoras.

"Los mercados están un poco cautos aunque de fondo siguen apoyados por un entorno favorable de los bancos centrales internacionales a seguir siendo expansivos para estimular la economía", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

El banco central de India recortó de forma sorprendente en 25 puntos básicos los tipos de interés después de que el banco central chino recortara el precio del dinero el sábado y en un momento en el que Banco Central Europeo (BCE) ha activado en principio su programa de compra de deuda pública.

De hecho, el mercado está a la espera de que el presidente del BCE, Mario Draghi, anuncie detalles sobre su política de QE.

Además, los inversores también contaron con el dato positivo del dato del PMI de servicios en China, que mostró su mayor crecimiento en tres meses. En febrero subió a 52,0 desde los 51,8 puntos de enero. Entretanto, en España el sector de servicios contrató en febrero al ritmo más rápido en más de siete años mientras seguía aumentando la expansión del sector aprovechando el mayor optimismo sobre la economía entre las empresas.

En bolsa, OHL y ACS se depreciaban entre un 2,5 por ciento y un 0,9 por ciento y Acciona retrocedía un 0,9 por ciento.

En este escenario, Santander perdía un 0,4 por ciento y BBVA retrocedía un 0,7 por ciento.

Una hora después de la apertura, el Ibex-35 bajaba un 0,7 por ciento a 10.932,1 puntos, mientras que el europeo FTSEurofirst 300 caía un 0,05 por ciento.

En este contexto, la prima de riesgo española con respecto a la deuda alemana bajaba hasta los 94 puntos básicos desde los 96 puntos básicos del cierre del martes.

Entre las empresas que también atraían la atención figuraba Abertis, suspendida de cotización por la CNMV hasta las 10.00 horas. En la apertura, sus acciones caían un 4,7 por ciento a 16,375 tras anunciar UBS la colocación del 7,5 por ciento de la compañía a 16,40 euros por acción.

Por su parte, el fabricante de hemoderivados Grifols subía un 0,3 por ciento tras anunciar que comprará el 45 por ciento de la estadounidense Alkahest por 37,5 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky