AIRBUS
17:30:00
162,040

0,000pts
Airbus es una fiesta de números récords. El grupo aeroespacial obtuvo en 2014 un beneficio neto de 2.343 millones de euros, un 59% más que en 2013, y unos ingresos de 60.713 millones de euros, un 5% más. Cifras que se han traducido en un repunte de más del 6% en el parqué con el que sus títulos se enfilan hacia los 57,20 euros, su resistencia clave.
El consejero delegado de Airbus Group, Tom Enders, henchido de orgullo, ha explicado que esta mejora "significativa en rentabilidad y generación de tesorería" se debió a una cartera de pedidos récord y a un "fuerte comportamiento operativo en la mayoría de las áreas". La cartera de pedidos, a fecha de 31 diciembre de 2014, se cifraba en 857.519 millones de euros.
Si los resultados de 2014 son positivos y motivo de celebración para los inversores, las previsiones para los próximos ejercicios no se quedan atrás. El fabricante de aeronaves con base en Francia prevé que la economía mundial y el tráfico aéreo crezcan, por lo que en 2015 "las entregas de Airbus deberían ser ligeramente superiores a las de 2014, y se espera nuevamente un aumento en la cartera de pedidos de aviones comerciales".
Sus objetivos pasan también por mejorar su dividendo. El que corre a cuenta de los resultados de 2014 será de 1,20 euros por acción, un 60% más que los 0,75 euros que pagó a cargó de las cuentas de 2013.
Fortaleza alcista
Sus acciones están agradeciendo con creces todos estos mensajes de fortaleza de Airbus y la fuerte subida que protagonizan hoy es el primer paso del ataque que Carlos Almarza, analista de Ecotrader, espera que hagan en busca de su resistencia clave, "los 57,20 euros".
"Los títulos de Airbus deben batir esta resistencia para superar la fase lateral de los últimos meses y continuar con la clara tendencia alcista que muestra a largo plazo", advierte el analista.
El A400M, el mayor riesgo
En la presentación de resultados, el consorcio aeroespacial europeo ha informado también de que ha aplicado un cargo neto de 551 millones de euros en el cuarto trimestre debido a retrasos en el programa A400M, como se expuso en la presentación de resultados de los nueve primeros meses de 2014.
"La secuencia de las mejoras paulatinas de las capacidades militares y las entregas correspondientes se encuentran en fase de negociación con los clientes, para reflejar la base modificada del programa y el nuevo calendario de entregas", ha explicado la compañía.
