Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo marca un récord de más de 147 dólares

NUEVA YORK (Reuters) - El crudo subió 5 dólares el viernes y sobrepasó los 147 dólares por barril, impulsado por temores sobre el suministro procedente de Irán y Nigeria y una huelga de trabajadores petroleros en Brasil la próxima semana.

Las ganancias fueron frenadas después porque los operadores se centraron en la turbulencia económica deEstados Unidos, que ya ha desacelerado el consumo de petróleo en el mayor cliente de hidrocarburos del mundo.

El crudo estadounidense cerró con un alza preliminar de 3,43 dólares, o un 2,42 por ciento, a 145,08 dólares, trasalcanzar previamente un máximo de 147,27 dólares por barril, logrando ganancias de más de 10 dólares en sólo dossesiones.

El crudo Brent en Londres ganaba 2,34 dólares a 144,37 dólares el barril a las 18:55 GMT.

"El mercado está hoy solo muy sensible sobre Irán, Nigeria, Brasil", dijo un operador de la Bolsa Mercantil deNueva York.

Analistas sostienen que la amenaza a una interrupción a los suministros proveyó el impulso al alza.

El precio del crudo, que la mayor parte de la semana estuvo retrocediendo, revirtió su rumbo el jueves debido atemores de interrupciones en el suministro debido a potenciales conflictos en los miembro de la OPEP Irán yNigeria.

En los últimos dos días, Irán, el cuarto exportador mundial de crudo, realizó una serie de pruebas de misiles en elmarco de crecientes tensiones con Israel y Estados Unidos, provocando temor en los mercados.

Irán amenazó con contraatacar a Tel Aviv y a los intereses estadounidenses en una ruta de transporte de petróleoclave si es agredido por su programa nuclear, que Israel y Occidente sospechan que busca fabricar armas nucleares.

Estados Unidos recordó a Teherán que estaba preparado para defender a sus aliados.

El Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger, el principal grupo militante de la región petrolera deNigeria, dijo que iba a abandonar un cese de las hostilidades para protestar contra una oferta británica que buscapacificar el conflicto.

Los ataques rebeldes contra la infraestructura petrolera de Nigeria, el octavo exportador mundial de petróleo,también han sido parcialmente responsables del aumento de casi el 50 por ciento de los precios este año.

Trabajadores de la firma brasileña Petrobras amenazaron con iniciar una huelga de cinco días la semana próximaque afectará las 42 plataformas submarinas de la cuenca Campos, responsable de más del 80 por ciento de laproducción diaria de petróleo de 1,8 millones de barriles.

El petróleo también ha subido por la persistente debilidad del dólar estadounidense. Los inversores se hanvolcado en el petróleo y otras materias primas para cubrirse frente a la creciente inflación y el dólar débil.

El crudo sigue subiendo a pesar de los esfuerzos del principal exportador, Arabia Saudí, para elevar la produccióna su mayor nivel en tres décadas, con el fin de controlar los precios.

El ministro de Petróleo de Qatar, Abdulá al-Attiyah, dijo el viernes a Reuters que creía que no había demandapara el crudo adicional que Arabia Saudí se comprometió a bombear.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky