Bolsa, mercados y cotizaciones

La unión de Ferroatlántica con la americana Globe da un respiro a OHL

OHL

17:35:29
0,32
-5,36%
-0,02pts

Los títulos de OHL se anotan un tímido 0,4% a media sesión de este martes (una revalorización similar a que experimenta el Ibex) tras saberse el lunes que el principal accionista de la concesionaria, el grupo Villar Mir, llevará a la bolsa su filial Ferroatlántica tras unirla con la estadounidense Globe Specialty Metals, cuyos títulos ya se negocian en el Nasdaq estadounidense.

Ferroatlántica, que actualmente no cotiza, es un líder mundial en producción de metal silicio que posee cinco minas, frente a las tres con las que cuenta Globe, y aporta al conglomerado 15 plantas productivas en Europa, Asia, Latinoamérica y África, así como 3.100 empleados; por su parte, Globe tiene 11 factorías y 1.100 trabajadores. La nueva empresa, que continuará en el Nasdaq, valdrá en bolsa 2.700 millones y alcanzará unos ingresos agregados de 1.800 millones.

El anuncio de esta unión de una de las principales patas del negocio del grupo Villar Mir (holding que también agrupa a OHL, Fertiberia e Inmobiliaria Espacio) puede dar un respiro a OHL, una compañía en la que Villar Mir, principal accionista, había ido reduciendo su participación en los últimos meses para conseguir liquidez. El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, aseguraba en diciembre que "en ningún caso" reduciría su presencia en la constructora del 51%, lo cual abría la puerta a ventas adicionales (ya que posee cerca del 58%). Con Ferroatlántica en bolsa, la liquidez podrá conseguirse ahora por esa vía y no deshaciéndose de acciones de OHL.

A la espera de que OHL (que forma parte del Eco10, el índice de ideas de inversión de elEconomista) presente este jueves sus resultados de 2014, el consenso que recoge FactSet prevé que sus beneficios de dicho ejercicio alcancen los 430 millones (un 60% más que en 2013). Los expertos dan al valor una recomendación de mantener y un potencial del 9%. 

La noticia sobre Ferroatlántica sorprendió ayer a parte del mercado; de hecho, la presencia de bajistas en OHL se ha disparado en las últimas semanas, hasta alcanzar el 6,6%, su máximo histórico en la constructora. En el otro lado de la balanza, los inversores que sí conocían las negociaciones con Globe pueden haber contribuido ha impulsar la cotización de OHL en 2015: es una de las compañías del Ibex más alcistas este año (sube un 31%), tras ser la peor de 2014, cuando sus títulos se desplomaron un 37%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky