MALAGA, 19 (EUROPA PRESS)
Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Udyco Costa del Sol de la Comisaría de Fuengirola (Málaga) han detenido a 18 personas en el marco de una investigación contra una trama de empresarios y autónomos del sector de la compraventa del vehículo usado, dedicada a la alteración a la baja del kilometraje de estos utilitarios para su revalorización en el mercado y lograr a su vez un falso convencimiento en el comprador sobre las cualidades del vehículo, obteniendo por tanto un mayor beneficio en la venta.
Según indicaron desde la Comisaría Provincial en un comunicado, se trata de la segunda operación de este tipo y contra este mismo sector que se lleva a cabo en menos de dos meses en la provincia, aunque a diferencia de la anterior esta tiene múltiples ramificaciones en otras provincias andaluzas que están siendo investigadas y que posiblemente hagan crecer el número de establecimientos implicados.
La labor de la Policía comenzó el pasado mes de octubre a través de los rumores que vinculaban a un concesionario oficial de Fuengirola con este tipo de estafas, aún cuando no se había recibido denuncia alguna de ningún afectado, ya que los compradores de los vehículos no encontraban ninguna forma de probar el kilometraje real del vehículo que habían adquirido.
Los investigadores consiguieron detectar en una de sus visitas a este concesionario a la persona encargada de realizar las manipulaciones para lograr el cambio en el contador de kilómetros. Se trata de un joven técnico en electrónica que regenta un establecimiento en la zona oeste de Málaga, dedicado a las reparaciones de electricidad del automóvil e instalaciones de equipos de sonido en vehículos.
Este taller, que fue registrado por la Policía, constituía el centro de operaciones y el punto de contacto de todos los compraventas de vehículos usados que requerían los servicios de este "especialista". En él se encontró todo el equipo necesario para cambiar el número de kilómetros del 90% de los vehículos que se encuentran en el mercado.
Entre este equipo destacan dos máquinas electrónicas de diagnosis de vehículos, que son las utilizadas de modo fraudulento para el cambio del kilometraje; las conexiones necesarias para este trucaje perfectamente catalogadas por modelos y marcas, así como detallados manuales y programas con precisas indicaciones sobre los modelos existentes en el mercado, abarcando desde el utilitario más sencillo hasta vehículos de alta gama, y actualizados a diciembre de 2005.
El procedimiento mecánico de cambio del kilometraje conllevaba un distinto grado de dificultad según el modelo del vehículo, no siendo infranqueable ninguno de los sistemas de seguridad instalados por los fabricantes ya que por el técnico se conocía a la perfección cada una de estas medidas y se pactaban los cambios en los códigos de las centralitas electrónicas de los vehículos para que esta alteración no fuera detectable en una revisión por parte de un concesionario oficial.
La documentación intervenida en el registro ha llevado a estimar en un total de aproximadamente 600 los vehículos en los que ha sido rebajado el contador durante el año 2005, observándose que en el año 2006 se iban a batir los registros del año anterior ya que en tan solo los dos primeros meses se estiman en 150 los vehículos alterados.
Aún cuando la operación está bastante avanzada y los indicios de que constan los investigadores son claros, se pretende localizar a todos los afectados posibles por esta trama para realizar las comprobaciones sobre los propios vehículos, por lo que la intención de los investigadores es ir citando uno por uno a los afectados e informarles acerca de la manipulación que se ha realizado sobre su vehículo, los kilómetros que le han sido rebajados y el sobreprecio que esto ha supuesto en la compra.
Este tipo de estafa, aún cuando no es muy conocida por el comprador final, está siendo perseguida últimamente con especial ahínco por la Policía, ya que se estima afecta a un gran número de consumidores del sector del automóvil en sus distintos segmentos.
Fuentes policiales precisaron que se han detectado casos en los que vehículos de importación han sido traídos desde centro Europa por carretera llegando a España con un kilometraje cercano a los 3.000 kilómetros y, tras su "maquillaje" han sido vendidos como totalmente nuevos con cinco kilómetros, siendo la modalidad más frecuente rebajar el kilometraje del vehículo usado hasta una cifra que lo haga atractivo al potencial comprador, eso sí, sin advertirle de la manipulación efectuada.
Por el momento, se desconoce el valor total de lo estafado pero la inversión de los compraventas para lograr la manipulación oscilaba entre los 30 y los 60 euros, obteniéndose beneficios en la venta que sobrepasarían los 1.500 euros en cada unos de los vehículos.
Los detenidos están siendo citados para ser oídos en declaración ante la autoridad judicial que instruye el caso, habiendo sido uno de ellos ingresado en el Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre a la espera del pago de la fianza impuesta.