
ACS, tras sacar Saeta al mercado, se marcha por la puerta grande del EcoDividendo, la herramienta de elEconomista que recoge los pagos más atractivos del mercado español dejando una rentabilidad de más del 20% en la cartera. En su lugar entra Telefónica. Aunque la teleco todavía no ha confirmado la fecha exacta de su próxima retribución, el consenso de mercado recogido por Bloomberg espera que sea el 20 de mayo cuando entregue 40 céntimos en efectivo con cargo a los resultados de 2014. Con el precio al que cerraron sus títulos el viernes, el pago supone una rentabilidad por dividendo del 3%.
Esta entrega completa la retribución de 75 céntimos por acción que el grupo se comprometió a abonar en 2014, después de que el pasado 19 de noviembre remunerase a sus accionistas con 35 céntimos mediante la fórmula del scrip dividend (dividendo en acciones). A pesar de que el pago previsto por los analistas para mayo será en efectivo, aún es una incógnita cuál será la fórmula elegida por la teleco en su política de retribución en 2015. Pero las pistas al respecto podrían llegar este mismo miércoles, 25 de febrero, el día elegido por Telefónica para presentar ante el mercado sus resultados de 2014 y en el que puede que anuncie para qué quiere el 2,88% que ahora tiene en autocartera.
Para la ocasión, la media de bancos de inversión espera que el grupo que preside César Alierta, que prepara la venta de O2 al Grupo Hutchison Whampoa por 13.500 millones de euros, presente un beneficio neto correspondiente al cierre de 2014 un 18% inferior al que registró en 2013, de 3.761 millones de euros frente a los 4.593 millones que consiguió un año atrás. Eso sí, pese a que los expertos esperan una caída en las ganancias de la teleco, donde no prevén ningún cambio es en el importe del dividendo que repartirá este año. El consenso de mercado recogido por Bloomberg contempla que, en 2015, Telefónica entregará de nuevo otros 75 céntimos por acción.
Qué se puede 'cazar' antes
Claro que hasta mayo todavía faltan dos meses y los cazadividendos tendrán a tiro otras retribuciones, una de ellas esta misma semana. Se trata de la que abonará la recién incorporada al Ibex Top Dividendo -el índice que recoge las 25 empresas que ofrecen mayor rentabilidad por dividendo-, Europac. El grupo, que desde que empezó a cotizar en 1998 siempre ha compartido una parte de su beneficio con el accionista salvo en una ocasión -2010-, abonará este jueves 0,042 céntimos por acción a cuenta de los resultados del año pasado. A los precios actuales, esta retribución supone una rentabilidad del 0,93%.
Otra entrega que se presume cercana, pero que aún no está confirmada por la compañía, es la de Iberpapel, que también rendirá cuentas esta semana, el 27 de febrero. Según el consenso de mercado de Bloomberg, este otro grupo papelero entregará 15 céntimos por acción el 10 de marzo, que con el cierre de la acción del viernes implica un rendimiento del 1,14%.
