Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Comprar oro? Solo en el soporte de los 1.000 dólares

  • El oro sube un 7,5% en el año

El oro ha arrancado 2015 con tímidas subidas y Ecotrader de nuevo ha tratado de aprovechar ese inicio abriendo una operativa agresiva sobre él. Sin embargo, no hay que confundirse: la tendencia que presenta el metal no es alcista, y no será estrategia a largo plazo a menos que regrese a los 1.000 dólares.

Desde los mínimos de 2014 que marcó el oro a principios de noviembre, su precio se ha revalorizado casi un 7,5%. Incluso, durante el camino alcista que comenzó ese día, llegó a marcar los 1.300 dólares en enero de este año, subidas que desde Ecotrader se aprovecharon con una operativa agresiva que funcionó bien. Ahora volvemos a tratar de sacar partido de un posible rebote a corto plazo con una estrategia agresiva a un lote recomendado del 50 por ciento... pero no es más que eso, una idea agresiva para intentar picotear algo de rentabilidad.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, lo explica: "Seguimos pensando que el oro está para jugar. De momento continúa en una tendencia bajista, y hasta que no se toquen los 1.000 dólares por onza nos conformaremos con tratar de aprovechar posibles rebotes a corto, tal y como ya hicimos en el pasado".

La situación fundamental que presenta el metal también coincide con la opinión de Cabrero, ya que todo apunta a que el precio del oro descenderá durante los próximos meses, eso sí, no hasta los 1.000 dólares por onza que destacamos desde Ecotrader como el nivel adecuado para abrir una operativa a largo plazo. Al menos eso opina el consenso de analistas encuestados por Bloomberg, que destaca que, desde los 1.228 dólares a los que cotiza la onza de oro en este momento, caerá hasta los 1.190 dólares al finalizar el segundo trimestre de 2015.

Ahora bien, existen dos grandes firmas de análisis que sí esperan un descenso de este calibre en el precio del oro: BNP Paribas y Société Générale apuntan a este escenario. La primera publicó el pasado 1 de septiembre que espera que el oro cotice en los 1.000 dólares por onza al finalizar el tercer trimestre de 2015, y que termine el año en los 950 dólares. Société Générale publica exactamente la misma previsión, pero en este caso lo hizo el pasado 16 de diciembre.

Habrá que esperar para ver si el mercado termina dando la razón a los dos gigantes galos de las finanzas, lo que posiblemente nos llevaría a incorporar al oro como una estrategia a largo plazo en nuestra tabla de recomendaciones. Insistimos: ya se verá. De momento, se puede intentar rascar algo de rentabilidad a corto plazo siguiendo las indicaciones de la nueva operativa agresiva.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky