SAFRAN
17:30:00
260,85

0,00pts
Safran persigue la estela del EuroStoxx 50 y repunta más de un 3,5% en febrero mientras RWE sigue buscando la puerta de salida del principal índice europeo al caer un 6% en el mismo período. El reemplazo de la eléctrica alemana por la tecnológica francesa podría propiciar una entrada 'especulativa' de Safrán en elMonitor buscando la revalorización que puedan protagonizar sus títulos tras incorporarse al EuroStoxx.
El grupo dedicado a fabricar equipos de propulsión, comunicaciones, defensa y aeroespaciales (incluidos motores de aviones, helicópteros y misiles) apura sus opciones para pasar a formar parte del principal índice de referencia en Europa, en el que las compañías entran según su valor bursátil ajustado al free float (capital que circula libremente en bolsa al no estar controlado por accionistas de forma estable).
Para entrar directamente es necesario situarse entre los 40 primeros valores de la Zona Euro según este criterio, algo de lo que aún está lejos Safran (SAF.PA), pues actualmente se sitúa en el puesto 47 pese a la escalada del 19% que han protagonizado sus títulos desde que empezara 2015 o a haber multiplicado por tres su precio en los últimos cinco años.
Sin embargo, hay otro camino para entrar en el EuroStoxx: ocupar la plaza que deje libre una baja obligada. Para ello, alguno de las integrantes del índice debe quedarse fuera de los 60 primeros valores por free float, una premisa que está cerca de cumplir RWE (RWE.XE). En la última revisión, la alemana retrocedió hasta el puesto 60, tras perder en bolsa más de un 20% en los últimos seis meses. Una zona peligrosa, ya que en caso de descender una posición más se quedaría automáticamente fuera.
Safran sería la mejor situada para ocupar el hueco y desde elMonitor se valora la posibilidad de entrar en la compañía para aprovechar el empujón que su incorporación al EuroStoxx pueda suponer para sus títulos.
El consenso de mercado que recoge FactSet, al menos, así lo aconseja, pues emite sobre el valor una sólida recomendación de compra, la cuarta mejor de todo el Euronext 100.
Por el contrario, el repunte que ha protagonizado el valor en las últimas semanas prácticamente ha agotado el potencial alcista que sus títulos muestran hasta los 62,28 euros en los que las firmas de análisis sitúan su precio objetivo.
Una fecha importante para Safran, que podría decidir el futuro de la compañía antes de la próxima revisión del EuroStoxx, es la presentación de sus resultados anuales. El 25 de febrero se espera que publique un beneficio neto de 1.189 millones de euros, una cifra un 16% por debajo de las ganancias que obtuvo en 2013.