
Madrid, 18 feb (EFE).- La Comunidad de Madrid ha colocado 1.400 millones de euros de deuda en una emisión pública con un tipo de interés del 1,826 %, el interés más bajo de su historia, según ha anunciado hoy el Ejecutivo madrileño.
En concreto, la operación se ha realizado a través de un bono a 10 años con un diferencia de 19 puntos básicos por encima del Tesoro que ha tenido una demanda de 2.200 millones.
Más de la mitad del importe de la emisión de deuda ha sido captada por inversores extranjeros.
El consejero de Economía, Enrique Ossorio, ha celebrado el éxito de la operación y ha destacado que en esta ocasión, por vez primera, un emisor de deuda ha comenzado la emisión con un diferencial más bajo que el que marcaba la cotización de sus bonos al mismo plazo en el mercado secundario.
Concretamente, la emisión comenzó con un diferencial de 24 puntos básicos por encima del Tesoro y finalizó seis puntos por debajo.
El mercado secundario de bonos reúne las operaciones de compraventa entre inversores que han comprado deuda en una emisión primaria y aquellos que no pudieron adquirirlos en una operación primaria y marca la rentabilidad de la siguiente emisión.
En un comunicado, el Gobierno regional apunta que la de hoy es la primera operación de deuda que debe acometer en año 2015 para completar refinanciar gran parte de la deuda que vence en el presente ejercicio, que asciende a 3.032 millones.
Explica además que la emisión a diez años realizada hoy se cerró con un interés muy por debajo del 4,125 % con que se cerró la emisión de 1.600 millones, también a diez años, que el Ejecutivo regional el pasado año.
Inversores extranjeros captaron más de la mitad de los fondos de la operación -55 %-, liderada por BBVA, Crédit Agricole, Société Générale, Goldman Sachs, Banco Santander, Barclays y Caixabank.
Este aspecto, ha recalcado Ossorio, demuestra la confianza de los inversores internacionales en la Comunidad de Madrid.
Ahora, a la Comunidad le queda pendiente que el Gobierno le autorice endeudarse por el importe del déficit con que prevé cerrar el ejercicio 2015, un total de 1.367 millones de euros adicionales.
El consejero de Economía ha celebrado la "solvencia" de Madrid en los mercados internacionales, así como el hecho de que la operación abaratará toda la curva de tipos de interés de la administración autonómica.
Ossorio recuerda además que Madrid cerró el tercer trimestre de 2014 con la deuda más baja de toda España, tras mantener estable su deuda en el 13,3 % del PIB, 8,7 puntos por debajo de la media (22 %), según los últimos datos hechos públicos por el Banco de España el pasado diciembre.
Relacionados
- El Tesoro coloca 4.042 millones a cinco años con un menor interés, pero la demanda no cubre la deuda emitida
- Alemania coloca 3.264 millones a 10 años a un menor interés, pero la demanda no cubre la deuda emitida
- El Tesoro coloca 3.264 millones a 10 años a un menor interés, pero la demanda no cubre la deuda emitida
- Economía.- Alemania coloca 3.264 millones a 10 años a un menor interés, pero la demanda no cubre la deuda emitida
- El Tesoro coloca 1.428 millones a 30 años a un menor interés, pero la demanda no cubre la deuda emitida