Los grandes inversores bajistas, que toman prestadas acciones para venderlas e intentar recomprarlas más baratas antes de tener que devolverlas, siguen encandilados con OHL, Abengoa y Meliá Hotels. Son las cotizadas españolas con más posiciones cortas de la bolsa española y varios fondos han incrementado sus posiciones en estos valores en los últimos días.
En OHL (OHL.MC), AQR Capital ha subido su participación del 1,52% al 1,62%. Otro de los grandes inversores que confía en caídas del valor, Marshall Wace, ha aumentado su peso del 1,4% al 1,61% desde que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó los últimos datos conjuntos de posiciones cortas, el pasado 9 de febrero. En total, la constructora mantenía a esa fecha un 6,59% del capital en manos de bajistas.
Este mismo último fondo ha elevado su posición en Abengoa (ABG.P.MC), del 0,46% a 0,6% en las últimas sesiones. A falta de que la CNMV actualice el dato el próximo lunes, 23 de febrero, la compañía mantiene en total un 6,19% en posiciones cortas.
Por su parte, Meliá Hotels (MEL.MC) logró dejar de ser la compañía con más bajistas de la bolsa hace solo mes, coincidiendo con el vencimiento de uno de sus bonos convertibles. La hotelera llegó a tener más de un 16% del capital invertido a la baja, mientras que ahora los cortos significan un 5,87%. Pero desde el 9 de febrero algunos de los grandes inversores posicionados a la baja han elevado su participación: Citadel Europe la ha subido del 1,17% al 1,22%, BNP Paribas, del 0,82% al 1,13% y Polygon Global Partners, del 0,25% al 0,65%.
Dia y Popular no se escapan
La salida de bajistas de Meliá contrasta con la llegada a Dia. Si a finales del año pasado las posiciones cortas suponían un 1,88% del capital, ahora la cifra alcanza el 5,18%, según los últimos datos del 9 de febrero. Desde entonces, incluso UBS Global Asset Management ha incrementado su peso del 0,51% al 0,65%.
Tampoco Banco Popular, el quinto valor con más bajistas de la bolsa española, se libra de los nuevos ataques. El fondo Odey Asset ha aumentado su participación del 0,97% al 1,11% y Marshall Wace, del 1,62% al 1,75%.