
Barcelona, 17 feb (EFE).- CaixaBank estima que la adquisición del Banco Portugués de Inversiones (BPI), por el que ha presentado una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100 % del capital, podría generar unas sinergias -ahorro de costes- de 130 millones de euros en 2017.
La operación, que podría cerrarse en el segundo trimestre de este año, está condicionada no obstante a que CAIXABANK (CABK.MC)alcance una participación mayor al 50 % en BPI y a que el grupo luso elimine, en una junta extraordinaria, una norma interna que limita los derechos de voto al 20 %.
En una conferencia con inversores, el consejero delegado del banco catalán, Gonzalo Gortázar, ha asegurado que esta transacción supone un movimiento "lógico" en la estrategia de CaixaBank dado su profundo conocimiento de BPI, en cuyo capital entró hace veinte años y del que actualmente es el primer accionista, con un 44,1 % del accionariado.
Gortázar ha afirmado asimismo que el actual equipo directivo de BPI goza de la confianza de CaixaBank, ya que ha demostrado su buen hacer durante "estos tiempos difíciles".
Dentro del sector financiero portugués, BPI es la entidad que salió mejor parada de las pruebas de solvencia europeas, pese a que cerró 2014 con unas pérdidas de 161 millones de euros, en contraste con las ganancias de 67 millones del año anterior.
Gortázar se ha mostrado convencido de que esta operación ofrece importantes sinergias para acelerar la recuperación de la eficiencia de BPI y de su rentabilidad en Portugal.
En este sentido, el director financiero de CaixaBank, Javier Pano, ha cifrado en unos 100 millones el objetivo de sinergias antes de impuestos para 2016, y en 130 millones para 2017.
Por su parte, el valor actual neto (VAN) de las sinergias se ha estimado en 650 millones de euros.
CaixaBank ha destacado además que esta es una operación de "bajo riesgo", puesto que BPI ha pagado los bonos convertibles contingentes (CoCos) del Estado totalmente y ha pasado el test de estrés con facilidad.
Gortázar ha confirmado asimismo que BPI estudiará la posible adquisición de Novo Banco, el antiguo Espírito Santo, que está en proceso de subasta pública y por el que también ha mostrado su interés otro banco español: el Santander.
El directivo ha subrayado que BPI no necesita hacer esta transacción, aunque es una oportunidad que analizará como cualquier otra que resulte de interés.
BPI es el tercer banco privado de Portugal por depósitos y el cuarto por activos y créditos. En este país cuenta con 1,7 millones de clientes y cerca de 6.000 empleados.
En Angola, BPI es también el tercer banco por depósitos, con una cuota de mercado del 16 %, y dispone de 1,3 millones de clientes y 2.526 empleados.
A nivel consolidado, el grupo luso cuenta unas 650 oficinas y con activos por valor de 42.600 millones de euros. Su ratio de morosidad es del 5,4 %.