Decepcionó en los resultados de su primer trimestre fiscal, pero sólo un analista de veinte ha empeorado su consejo
En la última revisión del Eco30 entraron a formar parte del índice tres compañías canadienses. Una de ellas es la fabricante de ropa Gildan, que cuenta con una sólida recomendación de compra y que en lo que va de año se revaloriza un 12 por ciento, convirtiéndose en la cuarta firma de todo el selectivo que más sube en lo que va de 2015.
La empresa presentó los resultados de su primer trimestre fiscal hace solo unos días y decepcionó ligeramente a los analistas, un 3,7 por ciento, según los datos aportados por Bloomberg. Sin embargo, desde ese día, un total de 20 analistas han revisado su recomendación y solo uno ha empeorado su consejo sobre la compañía.
En concreto, Kenric S. Tyghe, analista de Raymond James, ha reiterado su recomendación de compra fuerte y fija su precio objetivo en los 62 dólares, lo que le otorga a la compañía un potencial alcista del 7 por ciento. Mientras, desde Industrial Alliance reiteran su consejo de compra y elevan su precio objetivo hasta los 87 dólares canadienses, lo que le otorga a la firma un recorrido de casi el 20 por ciento.
Por otro lado, durante la presentación de resultados, la compañía anunció la adquisición de Comfort Color. Para Tyghe, esta operación podría aumentar su beneficio en 0,05 dólares por acción en el año 2016 y en 0,20 dólares en el siguiente ejercicio. Además, desde la presentación de resultados la previsión de beneficio para el próximo ejercicio se ha elevado casi un 3 por ciento. Para Industrial Alliance, los inversores "deben mirar más allá de los resultados del primer trimestre de 2015 y fijarse en un 2016 realmente brillante". De este modo, la casa de análisis ha elevado su previsión de beneficio bruto de explotación (ebitda) un 10 por ciento, hasta los 661 millones de dólares. Además, han incrementado sus expectativas de beneficio por acción (BPA) un 11,5 por ciento, hasta los 3,84 dólares por título.
Asimismo, la compañía se beneficiará en la segunda mitad de este año de la caída de los precios del algodón. Según explica Tyghe, la firma adquiere la materia prima entre 6 y 9 meses antes de necesitarla, por lo que se beneficiará de la caída del 30 por ciento que se ha producido desde mediados de junio del pasado año a partir de la segunda mitad de 2015 y en el ejercicio de 2016.
¿Cómo evolucionarán sus beneficios?
Los analistas esperan que los beneficios de la compañía canadiense se eleven considerablemente durante el presente ejercicio. La firma cerró su ejercicio fiscal 2014 con ganancias de 265 millones de euros, y los expertos prevén que el beneficio se eleve este año un 25 por ciento, hasta alcanzar los 332 millones.
Además, si se cumplen las previsiones, durante el ejercicio 2016 la compañía crecerá aún a un ritmo superior, del 22 por ciento, lo que elevará los beneficios hasta los 405 por ciento. De este modo, en solo dos años el resultado neto de la empresa se habrá elevado un 53 por ciento.
¿Cómo evolucionará su PER?
Actualmente la compañía cotiza a un PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de 18,9 veces, una ratio elevada si se compara con la media de todo el Eco30, que se sitúa en las 12,2 veces.
Sin embargo, si se realiza la comparación con el resto de firmas de su sector en Norteamérica la compañía sale claramente beneficiada. Así, en 2015 la ratio del sector en la región se sitúa en las 20,9 veces, frente a las 18,9 de la firma. Mientras, en España un inversor tardaría 32 años en recuperar su inversión en Inditex por la vía de los beneficios.
Asimismo, en 2016 la ratio desciende hasta las 15,3 veces, frente a la media de 17,3 veces que se registra en el conjunto del sector.
¿Cómo ha evolucionado su deuda?
Cuando presentó sus resultados de 2014 la firma sorprendió positivamente a los analistas al haber acumulado una deuda de 73 millones de euros, frente a las previsiones que apuntaban a que cerró el año con una deuda de 84 millones.
Además, los analistas esperan que la firma reduzca su deuda hasta los 8 millones en 2015 y que en 2016 tenga completamente saneada su tesorería y tenga una caja de casi 250 millones de euros.
¿Cómo se ha movido en el parqué?
La compañía canadiense es un auténtico seguro de vida en el parqué. En los 16 años que lleva cotizando solo ha cerrado en tres ocasiones en números rojos. De hecho, en lo que va de 2015 ya acumula una subida del 12 por ciento, y se encuentra a solo un 2 por ciento de sus máximos históricos marcados en febrero de este mismo año.
La firma cuenta con una sólida recomendación de compra. De hecho, tres de cada cuatro analistas que siguen a la firma recomiendan adquirir sus acciones. Además, los expertos le otorgan a los títulos un recorrido de casi un 10 por ciento.