Los índices europeos reaccionaron el jueves y subieron hasta atacar las resistencias clave a corto plazo, que son las que vienen frenando las subidas a lo largo de las últimas tres semanas. Mientras tanto, en Estados Unidos el S&P 500 terminó la sesión a sólo 3 puntos de sus máximos históricos, alcanzados el pasado diciembre.
Los soportes clave de los principales índices europeos funcionaron ayer como un muelle que utilizaron los alcistas para impulsar a las bolsas del Viejo Continente.
Así, los selectivos europeos rebotaron de forma generalizada, con avances del 1,29% para el EuroStoxx y del 1,9% para el Ibex 35. El primero cerró en los 3.417 puntos básicos, muy cerca de su resistencia clave a corto plazo en los 3.425 puntos, mientras el Ibex 35 acabó la jornada en los 10.562 puntos.
Hoy toca cierre semanal y habrá que ver si la presión compradora logra finalmente batir estas resistencias. "Hablamos de niveles como son los 3.425 puntos en el Eurostoxx 50 o la zona de los 10.700 puntos en el Ibex 35. Llegados a este punto seguimos entendiendo que lo preferible es esperar a que se superen estas resistencias antes de seguir aumentando la exposición a bolsa", destacan los analistas de Ecotrader.
Al otro lado del Atlántico las bolsas también lograron cerrar en verde, con avances del 0,62% para el Dow Jones y del 0,96% para el S&P 500, selectivo que ha terminado la jornada en los 2.088 puntos, a tan sólo 3 de los 2.090,57 en los que están establecidos los máximos históricos de este índice, el de mayor capitalización del mundo. Fue el pasado 29 de diciembre cuando el S&P logró marcar este nivel.
En cuanto a la agenda macro de hoy, destacan los datos de PIB de la eurozona, Alemania, Italia y Francia, referentes al último trimestre de 2014, y ajustados a estacionalidad. En cuanto a las presentaciones de resultados, ArcelorMittal publicará sus cuentas de 2014.