Bolsa, mercados y cotizaciones

La inversión publicitaria en Cataluña aumentó en el 2014 un 7,9 %

Barcelona, 12 feb (EFE).- La inversión publicitaria en Cataluña aumentó un 7,9 % en 2014 tras seis años de caídas, hasta alcanzar los 853,3 millones de euros, lo que supone casi 4 puntos más que la tasa del conjunto de España (5 %), según la Associació Empresarial de Publicitat, que augura un nuevo crecimiento este año.

Este gremio de empresarios ha presentado hoy un estudio sobre la actividad de 2014, en el que destaca también el desigual comportamiento de la publicidad en los diferentes soportes, desde los exteriores (carteleras, marquesinas) hasta internet o televisión, radio, cine, prensa, revistas y dominicales.

En el conjunto de España, la inversión publicitaria creció en 2014 por primera vez desde 2007 y lo hizo en un 5 % con relación al año anterior, hasta llegar a los 3.768,8 millones de euros, lo que supone 180 millones más que en 2013.

Desglosado por medios, todos aumentaron su ocupación publicitaria con la excepción de las revistas, que han caído un 0,8 %, mientras que los que más suben son la televisión (9,1 %) y la prensa en internet (14 %).

La importancia de internet se hace cada vez más evidente hasta el punto de que los diarios digitales representan ya, por ejemplo, el 20 % de los ingresos del sector prensa.

De los 853,3 millones de euros de inversión publicitaria que realizaron en 2014 anunciantes con sede en Cataluña, llegaron al territorio catalán 311,3 procedentes de medios catalanes.

Además, los medios de Cataluña recibieron 489,2 millones de medios no catalanes, lo que suma un total de poco más de 800 millones y supone un 8,1 % más que en 2013.

Esto implica que la inversión en publicidad que llega a Cataluña representa ya el 21,2 % del total del conjunto de España.

Otro punto que destacar es que las diferentes administraciones públicas de España han aumentado por primera vez desde el inicio de la crisis su inversión, que en Cataluña ha ascendido en un 3,5 %.

En Cataluña, el parque del número de anunciantes crece un 3,8 %, hasta alcanzar ya los 158.969, y la media de inversión por anunciante lo hace un 3,9 %.

La participación en la inversión publicitaria de los anunciantes con sede en Cataluña se encuentra alrededor del 23 %, lo que supone unos tres puntos más que en los últimos años.

En el reparto por medios de la inversión publicitaria en Cataluña, destaca la televisión, que acapara el 62 % de esta inyección, seguida del 12,2 % de la prensa, el 7,7 % de internet, el 6,5 % de la radio y el 6,4 % de las revistas.

Por sectores, la publicidad que más se ha incrementado de los anunciantes con sede en Cataluña es la de la energía, seguida de la decoración, artes y espectáculos y salud, con una media de crecimiento de un 9,7 %.

Los 20 principales anunciantes representan el 47 % de la inversión.

El estudio revela también que el 84 % de la inversión publicitaria de los anunciantes con sede en Cataluña se realiza en soportes publicitarios de fuera de Cataluña, y que los recursos del conjunto de los medios catalanes aumentó en 2014 un 5 %.

El entorno macroeconómico hace augurar al sector de la publicidad que este mercado registrará también en 2015 un crecimiento importante, que podría situarse en el 5,8 %, hasta llegar a los 3.988 millones de euros en toda España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky