Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA

-Los promotores tendrán 900.000 pisos sin vender a finales de año, según la tasadora Tinsa, que dice que precio de vivienda nueva ha caído un 2,5% (El Mundo)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA

-Realia busca colocar el 20% de su filial francesa SIIC entre inversores alemanes (Negocio)

-Jove no descarta aumentar su participación del 5% en BBVA (El Mundo)

-Kichner se dispone a arrebatar Aerolíneas Argentinas a Marsans (El Mundo, Expansión)

-Bancaja también emitirá cuotas y CCM se lo piensa (La Gaceta); -CCM estudia emitir cuotas o que su cartera industrial cotice (Negocio)

-Popular vende su sede social al Grupo Rosales por 60 mln eur (Expansión)

-Telefónica abre su red a un cuarto operador móvil virtual (La Gaceta)

-Losan ultima la creación de otro fondo hotelero de 1.600 mln (Expansión)

-La patronal bancaria advierte que alguna entidad ya está en pérdidas (El Economista)

-FCC logra las obras de construcción del aeropuerto de Berlín por 25 mln eur (Negocio)

-Vértice 360º ultima un contrato con la Forta para suministrar una partida de películas por un importe de 13 millones de euros (Negocio)

-España espera cerrar un acuerdo sobre el precio del gas con Argelia (ABC) -Blesa (Caja Madrid) advierte de que la morosidad 'galopa'; presidente de la CECA prevé 4% a finales de 2009 (Cinco Días)

ÚLTIMAS NOTICIAS

-ESPAÑA lanza bono de referencia en dólares a 3 años con rentabilidad del 3,401%

-Caja Navarra compra 25% de Congelados de Navarra

-El ex presidente de Telefónica asume la 'gestión' del Valencia

-BCE debe estar preparado para subir tipos - Fernández Ordóñez

-Colonial- Natixis desmiente compra de 3,4% a Nozar; mantiene 5,39% en grupo

-CAF- Bestinver reduce participación del 5,46% al 3,62%

-Inveravante prevé invertir unos 7.000 mln eur en 2007-2011

AGENDA

ESPAÑA

-Banesto- Resultados 1SEM (antes de la apertura). Conferencia para analistas (10.00). Rueda de prensa (12.00). Previsión margen intermediación: 792-803 mln eur frente a 705 mln. Previsión bº neto: 416-445 mln eur frente a 391 mln

-Prim- Comienzan a cotizar 1,43 millones de acciones de ampliación de capital

-Tubos Reunidos paga dividendo de 0,045 euros

-Sacyr paga dividendo de 0,15 euros

-Telefónica presenta estrategia comercial para el Iphone (11.00)

ZONA EURO

-Boletín mensual del BCE (10.00)

-Presidente de Francia Nicolas Sarkozy presenta planes de presidencia francesa de la UE ante el Parlamento de la UE en Estrasburgo (10.00)

-Rueda de prensa de Nicolas Sarkozy y presidente del parlamento europeo Hans-Gert en Estrasburgo (12.00)

FRANCIA

-Producción industrial de mayo (08.45). Previsión: -0,7% mensual. Dato anterior: +1,4% mensual

ALEMANIA

-DIW- Previsiones económicas (11.00)

ITALIA

-Producción industrial de mayo (10.00). Previsión: -0,6% mensual; +0,7% interanual. Dato anterior: +0,7% mensual; +2,0% interanual

REINO UNIDO

-BoE- Decisión sobre tipos de interés (13.00). Se espera que los tipos se mantengan en el 5,0%

ESTADOS UNIDOS

-Solicitudes semanales de subsidio por desempleo (14.30). Previsión: 399.000. Dato anterior: 404.000

-Comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y del Secretario del Tesoro, Henry Paulson, sobre la legislación del mercado financiero ante el Comité de Servicios Financieros estadounidense

PETRÓLEO

Los precios del petróleo se orientaban en alza este jueves en los intercambios electrónicos en los mercados asiáticos, debido a las tensiones con Irán, señalaron los corredores.

En las operaciones matinales, el precio del barril de crudo ligero para entrega en agosto ganaba 63 centavos a 136,68 dólares, contra 136,05 dólares la víspera en Nueva York.

El barril de petróleo Brent para entrega en agosto ganaba 51 centavos a 137,09 dólares.

DIVISAS

El dólar se movía en bandas estrechas tras caer el día anterior cuando se detuvo la fuerte caída del petróleo, aunque los inversores mantienen la cautela por el temor a que se produzcan más pérdidas relacionadas con el crédito y por el estado de la economía.

El dólar se mantenía en el entorno de 106,80 yenews, mientras que el euro caía un 0,1%& hasta 1,5728 dólares.

WALL ST

La Bolsa de Nueva York cerró en fuerte baja el miércoles, preocupada por las sorpresas que le puedan deparar los bancos, que comenzarán a publicar sus resultados trimestrales la semana próxima: el Dow Jones perdió 2,08%, y el Nasdaq 2,60%.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) cayó 236,77 puntos, a 11.147,44 puntos, y el índice Nasdaq, de fuerte composición tecnológica, 59,55 puntos a 2.234,89, según las cifras definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard & Poor's 500, por su parte, perdió 29,01 puntos, a 1.244,69 (-2,28%).

El índice principal Dow Jones cayó en la sesión a más de 21% por debajo de su marca récord --de 14.198,10 puntos-- alcanzada el 11 de octubre. El mismo escenario se dio para el índice S&P 500 cuyo récord es de 1.576,09 puntos, el 11 de octubre.

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

La bolsa madrileña al alza, en sus niveles más altos de la jornada, en línea con la senda alcista de otras plazas europeas y con los principales valores a la cabeza, especialmente Santander, según agentes.

El índice Ibex-35 cerró con un repunte de 205,10 puntos, un 1,74% a 11.999,80 puntos, tras fluctuar en una banda de 11,855,0-11.999,8.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky