
Nueva York, 9 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una bajada del 2,08 por ciento en el Dow Jones de Industriales y del 2,6 por ciento en el mercado Nasdaq, tras el retroceso de las acciones de las firmas financieras y de las compañías tecnológicas.
El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Nueva York, bajó 236,77 puntos (2,08 por ciento) hasta 11.147,44 unidades, tras el cierre de 27 de los 30 valores que lo componen en rojo.
Los títulos de Bank of America fueron los que más bajaron en el Dow Jones (6,29 por ciento) y también descendieron con fuerza los de American Express (5,68 por ciento), Citigroup (5,46 por ciento), la aseguradora AIG (4,6 por ciento) y JPMorgan Chase (4,17 por ciento), entre otros valores.
Las acciones de Alcoa, que también forman parte de este índice, bajaron un 2,44 por ciento, tras anunciar que ganó un 38 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007, afectado por el encarecimiento de las materias primas y la energía.
El mercado Nasdaq, en que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, cedió 59,55 puntos (2,6 por ciento) para situarse en 2.234,89 unidades.
Los títulos de Cisco Systems y los de Intel, que cotizan en el Nasdaq, perdieron un 5,68 por ciento y un 1,71 por ciento, respectivamente, después de que los analistas predijeran una bajada de sus ventas por la ralentización económica.
Las acciones de Yahoo y las de Microsoft bajaron un 3,33 y un 2,4 por ciento, respectivamente.
El consejero delegado y co-fundador de Yahoo, Jerry Yang, acusó hoy al gigante informático Microsoft de intentar "desestabilizar" la compañía sin tener un deseo real de llegar a un acuerdo para comprarla.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedió 29,01 puntos (2,28 por ciento), hasta 1.244,69 unidades.
El S&P 500 ha bajado un 20 por ciento desde que alcanzara el pasado mes de octubre un máximo histórico.
Los analistas de Wall Street consideran que el mercado sufre una "corrección" cuando baja un 10 por ciento, en tanto que si retrocede más de un 20 por ciento se utiliza el término "bear market", que califica una descenso pronunciado provocado por un estado de ánimo muy pesimista.
El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, descendió 144,16 puntos (1,69 por ciento) hasta 8.371,63 unidades.
Las acciones de las firmas hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae cedieron un 23,77 y un 13,11 por ciento, respectivamente, por las preocupaciones de los inversores sobre las especulaciones de que ambas compañías necesitaran una inyección multimillonaria de capital.
Los inversores estuvieron una sesión más atentos al precio del barril de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, que finalmente en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) subió un centavo y cerró a 136,05 dólares, después de que hubiera bajado unos 9 dólares en los últimos dos días.
A lo largo de la sesión el crudo llegó a encarecerse más de un dólar tras conocerse que las reservas en Estados Unidos bajaron la semana pasada más de lo esperado por los analistas y por temores a problemas de suministro en Oriente Medio después de que Irán probara varios misiles de medio y largo alcance, que pueden llegar hasta Israel.
Relacionados
- Wall Street cierra con una baja del 2,09% tras la caída de las acciones de financieras y tecnológicas
- Wall Street cierra con un alza del 0,67% por el aumento de las financieras y las tecnológicas
- Wall Street cierra con alza del 0,67% con aumentos financieras y tecnológicas
- Wall Street cierra con un alza del 0,67% animada por las financieras y las tecnológicas
- Wall Street cierra con alza del 0,67% animada por financieras y tecnológicas