Madrid, 9 jul (EFE).- La bolsa española subió hoy el 1,74 por ciento y se acercó a 12.000 puntos por el empuje de los grandes valores y el alza de las plazas internacionales.
El principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, subió 205,10 puntos, equivalentes al 1,74 por ciento, hasta 11.999,80 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 1,76 por ciento; el Ibex Small Caps, el 1,22 por ciento, y el Ibex Medium, el 1,23 por ciento.
En cuanto a las bolsas europeas, con el euro a 1,573 dólares, Milán y Londres ganaron el 1,64 por ciento cada uno; París, el 1,5 por ciento, y Fráncfort, el 1,3 por ciento.
La subida del 1,4 por ciento de Wall Street en la víspera, unido al avance de las plazas asiáticas esta madrugada, permitió que la bolsa española empezara la jornada con una subida del 1 por ciento que y que recuperara el nivel de 11.900 puntos.
El mercado aprovechaba la bajada del petróleo Brent en la sesión anterior a 136,4 dólares por barril y la favorable descripción del sector financiero efectuada por un banco de inversión estadounidense.
Aunque la cotización del Brent subía desde el comienzo de la sesión por las pruebas de misiles balísticos de Irán y se situaba en 139 dólares, con la consiguiente revalorización del euro por encima de 1,57 dólares, el mercado también resultaba estimulado por la buena acogida dada a los resultados de Alcoa, cuyo beneficio bajó el 23 por ciento.
Los datos del PIB de la zona euro en el primer trimestre, que creció el 0,7 por ciento, el 2,1 por ciento en tasa interanual, también apoyaron la subida del mercado, que se sustentaba en el buen comportamiento de los grandes bancos y constructoras.
La subida de Wall Street en la apertura acercó a la bolsa a 12.000 puntos, pero los continuos altibajos del mercado neoyorquino por el alza del crudo y el mal comportamiento del sector financiero, alejaban a la bolsa española de ese nivel.
El Brent, que se negociaba a 138 dólares por el descenso de las reservas de petróleo estadounidenses poco después de las 16 horas, bajaba a 136 dólares al cierre, lo que favorecía que Wall Street subiera ligeramente y que la bolsa española rozara al cierre los 12.000 puntos.
Todos los grandes valores subieron: Banco Santander, el 3,26 por ciento; Iberdrola, el 2,72 por ciento; Repsol, el 2,24 por ciento; BBVA, el 2,11 por ciento, y Telefónica, el 1,37 por ciento.
OHL encabezó las ganancias del Ibex al subir el 6,26 por ciento por la recuperación del sector constructor y la obtención de un contrato para depurar aguas en Brasil, seguida de Cintra, que ganó el 5,5 por ciento tras comprar el 1 por ciento de sus acciones, mientras que Inditex avanzó el 4,98 por ciento y FCC, el 4,5 por ciento.
Red Eléctrica y Endesa, multadas con 21 millones de euros por los apagones de Barcelona del año pasado, encabezaron las pérdidas del Ibex con una caída del 1,57 por ciento y del 1,37 por ciento, respectivamente, mientras que Indra bajó el 1,33 por ciento y Técnicas Reunidas, el 1,21 por ciento.
Colonial presidió las ganancias del mercado continuo, el 13,95 por ciento por la entrada en el accionariado del banco francés Natixis y el anuncio de que empezará a renegociar su deuda, mientras que Vueling encabezó las pérdidas, el 6,44 por ciento, por recoger beneficios tras el acuerdo de fusión con Clickair.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba tres centésimas y se situaba en el 4,68 por ciento, y el efectivo negociado ascendió a 5.298 millones de euros, de los que algo más de 1.700 millones procedieron de operaciones efectuadas entre inversores institucionales.