
Madrid, 10 feb (EFE).- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy -un día antes del debut en bolsa de Aena-, que no van a permitir que nadie rompa la red de aeropuertos españoles y ha calificado de éxito la oferta pública de venta llevada a cabo, con una demanda que ha superado con creces a la oferta.
Durante su intervención en los desayunos organizados por Europa Press, Pastor ha anunciado además que Aena no tiene previsto, ni lo va a tener, ninguna decisión sobre una posible desinversión en activos aeroportuarios.
"Tenemos la sensación de que hemos cumplido con el compromiso y de que el interés general queda garantizado", ha agregado la ministra, que ha añadido que los fondos captados con la operación irán destinados a los españoles y a retornar al accionista.
Tras la privatización parcial del gestor aeroportuario, los aeropuertos españoles seguirán siendo públicos y el Gobierno se encargará de garantizar los niveles de calidad, capacidad y accesibilidad.
Durante su intervención, ha reconocido que la transformación de Aena ha sido un proceso costoso en esfuerzo pero que ha permitido sanear las cuentas; adecuar los servicios a demanda; lograr una sostenibilidad financiera; una mejora de los ingresos comerciales; una racionalización de las inversiones, así como un mayor ebitda y generación de caja.
Todo ello ha permitido incrementar en 10.000 millones de euros el valor del gestor aeroportuario, que asciende a un total de 19.400 millones, y lograr unos fondos propios de 8.700 millones.
Con todo ello, hasta septiembre de 2014 Aena logró un ebitda de 1.400 millones de euros, el 15,4 % más que en el mismo periodo de 2013, una generación de caja de más de 1.000 millones desde los -511 millones y a una relación deuda/ebitda de 6,1 veces.
"Aena está preparada para la entrada de capital privado", ha reiterado la ministra, que ha añadido que este proceso va a permitir que la compañía siga creciendo y sea un líder global, aunque continuará el esfuerzo en reducción de gastos y en racionalización de inversiones.
En este sentido, se ha referido a un nuevo desarrollo en la zona de carga del aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas.
"No se puede desmembrar un modelo en el que el todo vale más que la suma de las partes", ha insistido.
También ha avanzado que los aeropuertos españoles de la red Aena contabilizaron 120.000 operaciones y 11,6 millones de pasajeros en enero, lo que supone un crecimiento del 5,3 % con respecto a los registrados en el mismo periodo de 2013.
En concreto, los viajeros internacionales aumentaron un 7 % mientras que los nacionales lo hicieron un 2,5 %.
Relacionados
- Pastor asegura que un operador ferroviario privado entrará a competir con Renfe "este año"
- (Ampl.) Pastor asegura que un operador ferroviario privado entrará a competir con Renfe "este año"
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Pastor asegura que un operador ferroviario privado entrará a competir con Renfe "este año"
- Pastor avanza que las tasas aeroportuarias, ya congeladas, podrían incluso bajar
- Economía/Transportes.- Pastor avanza que las tasas aeroportuarias, ya congeladas, podrían incluso bajar