Bolsa, mercados y cotizaciones

Sitio solo para 127.000 minoristas... ¿Y si hay más?

Comprar o no comprar acciones de Aena. Los inversores particulares que se estén planteando acudir a la OPV del gestor aeroportuario tienen hasta el próximo martes para decidirse. Ese día se conocerá el precio máximo para los minoristas y acaba el periodo para realizar peticiones que podrán revocarse hasta el día 6. No obstante, entre el 4 y 6 de febrero se seguirán aceptando órdenes de particulares, pero, ojo, porque ya no existe la posibilidad de cancelarlas luego.

La compañía ha confirmado que las peticiones de los inversores minoristas ya cubren este tramo de la OPV, 3,44 millones de acciones, por lo que todo apunta a que la demanda será muy superior a la oferta y que habrá un prorrateo que se prolongará hasta el día 8. ¿En qué consiste? Para empezar, intentará asignarse el mínimo de 1.500 euros (la inversión máxima es de 200.000) y a partir de ahí se adjudicarán títulos proporcionalmente a las órdenes. Para realizar el prorrateo se tendrá en cuenta el precio máximo para el tramo minorista que se anuncia el día 3, porque el definitivo no se conocerá hasta el día antes de la adjudicación. Si ese límite coincide con la parte alta del rango, 55 euros, deberán asignarse a cada inversor 27 acciones (si luego el precio es menor se reducirá la inversión mínima). Esto quiere decir que con los títulos reservados para este tramo a ese precio máximo solo podrían repartirse esas acciones a 127.272 particulares (sin incluir los empleados).

Si se da el caso de que haya más peticiones, será clave el nombre y apellidos. Normalmente se realiza un sorteo y el folleto ya contempla que se empezarán a asignar a partir de la letra K. Es decir, que si se llama Luis tendrá más opciones que si su nombre es Javier. También se contempla la opción de elevar el tramo minorista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky