
Madrid, 29 ene (EFE).- El Patronato Provincial de Turismo 'València, Terra i Mar' ha puesto en marcha una campaña que pretende poner en valor la calidad de sus playas, el interés cultural de sus pueblos de interior, sus fiestas tradicionales o el gusto por la gastronomía.
Bajo el eslogan de "Provincia de Valencia, la escapada acertada", localidades como Gandía, Oliva, Cullera, Xàtiva, Sagunto o Canet d'En Berenguer cuentan con un escaparate propio en la Feria Internacional de Turismo 2015 (Fitur), que se celebra en la Institución Ferial de Madrid (Ifema) hasta el próximo domingo.
El espacio expositor de la provincia de Valencia está dividido en tres zonas dedicadas a la oferta de litoral, de interior y a municipios valencianos destacados, como los mencionados anteriormente.
También tienen presencia localidades como Puçol, El Puig de Santa María, Xeraco, Algemesí, Requena, Llíria, Alzira, entre otros.
El Patronato apuesta así por la promoción conjunta del destino, pero mantiene la representación de todos los productos y municipios de la provincia.
El diputado de Turismo, Ernesto Sanjuán, ha resaltado, en declaraciones a Efe, que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más banderas azules -20 en total que certifican la calidad de sus playas- de toda España, por lo que ha apostado por hacer de este tipo de turismo el buque insignia de la provincia.
Pero también ha puesto en valor la rehabilitación del patrimonio cultural de los pueblos de interior que en estos últimos años han llevado a cabo desde los ayuntamientos y la propia Diputación.
También ha calificado de "punto fundamental" el turismo gastronómico, ya que "todo aquel viajero que disfruta de su estancia, si, además, come bien, está asegurado que va a volver".
"En Valencia tenemos unos pueblos maravillosos, con una cultura especial y unos espacios naturales envidiables", además de "unas fiestas tradicionales muy diferentes unas de las otras", ha resaltado.
Sanjuán ha incidido en la importancia del sector turístico para la economía de la provincia y, sobre todo, de los pequeños municipios, y ha destacado que son muchas las empresas y personas que viven "gracias al turismo".
Entre las acciones que el Patronato Provincial de Turismo de Valencia tiene previsto desarrollar en 2015 se incluyen viajes de familiarización para prensa y agentes de viajes, rutas turísticas medioambientales o acciones de marketing directo por distintas ciudades españolas o en la propia capital de Valencia.
Además, mantendrán eventos como el Cine en las Playas o la Feria de Turismo Interior 'Interioriza-T' o programas como el Tren de la Dipu, el cual permite acercar la oferta turística de algunas de las principales ciudades de la provincia al público objetivo de la capital y a sus propios turistas.
Su participación en ferias internacionales, como la de París, Berlín o Moscú, y nacionales, como las de Pamplona o Barcelona, entre muchas otras, también ayudará a difundir el turismo valenciano por todo el mundo.
Mención a parte requiere el turismo gastronómico para cuya promoción se llevarán a cabo certámenes y concursos, así como rutas del vino de la Denominación de Origen (D.O.) de Utiel-Requena, del arroz o de enoturismo en la zona de los 'Alforins'.
El año pasado, 217.780 personas se acercaron al puesto del Patronato 'València, terra i mar' en Fitur para conocer, presupuestar y contratar la oferta turística de la provincia.
Relacionados
- Centro de Alto Rendimiento de Voley y Voley-Playa de Lorca obtiene la máxima categoría del Consejo Superior de Deporte
- Aparece una urna funeraria en una playa de Vigo
- El ministro del Interior preside hoy en Madrid el homenaje a los agentes fallecidos en la playa del Orzán (A Coruña)
- Los hoteles Playa de la Luz y Duque de Nájera, de Rota, obtienen el Premio Travelife Gold
- Cuba acogerá parada de voleibol playa del Norceca en agosto