Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cede terreno en clima de cautela por Grecia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró de nuevo con retrocesos el miércoles, al optar los inversores por recoger los beneficios de la reciente racha alcista debido a la cautela por las incertidumbres políticas en Grecia.

El mercado español siguió la tendencia bajista de las principales plazas europeas, con descensos notables entre los bancos ante las inquietudes de los inversores por si el nuevo Gobierno de Atenas, que se opone al rescate, está preparándose para un enfrentamiento con sus acreedores internacionales.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, prometió un cambio "radical" el miércoles, mientras el nuevo gobierno daba sus primeros pasos de cara a tumbar medidas puestas en marcha por el anterior Gobierno heleno en cumplimiento de las condiciones del rescate internacional del país..

"Es cierto que hay mucha inquietud (en torno a Grecia), pero también con la fuerte racha alcista que hemos tenido cualquier excusa, y esta es buena, vale para vender", dijo un operador bursátil en Madrid.

El Ibex-35, que inició la sesión en positivo, retrocedió un 1,34 por ciento a 10.456,9 puntos, en la que fue su segunda jornada en rojo tras ocho repuntes consecutivos gracias al nuevo plan de estímulo anunciado la semana pasada por el BCE.

El índice bursátil europeo FTEU3 retrocedió un 0,17 por ciento, mientras en el mercado de deuda se notaba la tensión en los rendimientos de la deuda griega, que subía el miércoles a máximos desde los niveles alcanzados en 2012, mientras que la bolsa de Atenas cayó un 9 por ciento y el sector bancario griego se dejó un 26,7 por ciento de su valor en bolsa.

No obstante, tras el cortafuegos puesto en marcha la semana pasada por el BCE, el contagio a otros países de la periferia del euro era de menor intensidad que en las fases álgidas de la crisis de deuda del euro.

En España, la prima de riesgo subía a 108 puntos básicos desde los 102 puntos básicos de la mañana.

En el mercado de renta variable español, Santander y BBVA, los principales bancos que ponderan en conjunto casi un 25 por ciento en el selectivo, ejercieron presión bajista, con descensos respectivos del 3 y el 3,7 por ciento.

Otros bancos acompañaron las bajadas, con descensos del 4,5 por ciento en Sabadell, del 3,5 en Bankinter o del 3,2 por ciento en Caixabank.

Entre los pesos pesados del Ibex abundaron las caídas. Telefónica, Repsol e Inditex bajaron entre un 0,5 y un 2,3 por ciento. Iberdrola, quinto valor por peso en el Ibex, moderó las pérdidas del índice al subir un 0,06 por ciento.

Mediaset España se situó entre los valores al alza con un avance del 1,6 por ciento, al mejorar el sector sus previsiones de ingresos publicitarios para 2015.

También subió, en este caso un 3 por ciento, el grupo de hemoderivados Grifols, considerado como refugio por un mayor carácter anticíclico de sus ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky